- Publicidad -
Andalucía y más allá

El PIB de Andalucía crece un 3 % en el segundo trimestre, superando la media española y europea

La economía andaluza experimenta un fuerte impulso en 2025, con un crecimiento interanual y trimestral muy superior al de la Unión Europea, gracias al dinamismo de la industria y los servicios

La economía andaluza ha registrado un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 3 % en el segundo trimestre de 2025, dos décimas por encima de la media nacional, y más del doble del ritmo de la Unión Europea. Así lo reflejan los últimos datos publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).

En términos intertrimestrales, la región creció un 0,7 % en el segundo trimestre, una décima más que en los tres meses anteriores, igualando la tasa española y triplicando la media europea (0,2 %). Este avance destaca en un contexto donde la Zona Euro apenas creció un 0,1 %, con Alemania e Italia registrando incluso descensos.

Este resultado refuerza la tendencia positiva de Andalucía, que mantiene un diferencial de crecimiento favorable respecto a España, ampliando la diferencia respecto al 2024. En el ámbito europeo, la economía andaluza dobla la tasa de crecimiento interanual de la UE (1,5 %) y de la Zona Euro (1,4 %), y supera con claridad a grandes potencias como Alemania, Francia e Italia.

- Publicidad -

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha valorado estos datos como la confirmación del éxito de las políticas económicas implementadas. Según ella, el impulso a la inversión, la reducción de impuestos y la generación de un entorno estable y seguro son claves para este resultado positivo que está transformando la economía andaluza.

En cuanto a los sectores productivos, los no agrarios aceleraron su crecimiento interanual al 3,5 %, superando en casi medio punto la media española. Destaca especialmente la industria, que experimentó un notable incremento del 8,5 % interanual en el segundo trimestre, más del doble que en el primero y casi cuatro veces superior al crecimiento industrial medio nacional (2,2 %). Este sector se consolida como el motor más dinámico de la economía regional.

El sector servicios también mostró un crecimiento sólido, con un aumento del 2,9 % en su Valor Añadido Bruto, impulsado por actividades artísticas y recreativas (8,3 %), profesionales, científicas y técnicas (4,4 %), inmobiliarias, comercio, transporte y hostelería (3,4 %). Por su parte, la construcción creció un 2,4 % interanual, ligeramente por debajo del promedio nacional (2,9 %).

Sin embargo, el sector agrario registró una caída del 2,4 %, en línea con la tendencia negativa del sector en España (-1,3 %).

Estos datos reflejan un panorama económico regional sólido y en expansión, con un sector industrial y de servicios pujantes, que contribuyen a consolidar a Andalucía como una de las economías más dinámicas del país y de Europa.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba