
El Plan de Reposición del Viario Urbano y Alcorques de Cádiz alcanza ya el 50% de ejecución tras poco más de tres meses desde el inicio de las obras. Este proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de Cádiz, tiene como objetivo mejorar el estado de aceras, pavimentos y zonas de alcorques en diferentes barrios de la ciudad, que presentan un notable deterioro debido a la falta de mantenimiento de los últimos años.
Los trabajos, que comenzaron a finales de abril, están siendo ejecutados por la empresa Ingeniería, Obras y Tecnología Europea, con un presupuesto total de 1.004.390,97 euros y un plazo de ejecución estimado de seis meses.
Entre las zonas ya intervenidas se encuentran el acerado de la Avenida de Andalucía, junto al solar del antiguo Gobierno Civil, y la calle Amiel, entre las avenidas del Guadalquivir y de la Bahía. Además, está previsto que esta misma semana concluyan las actuaciones en la calle Rafael Picardo O’Leary, donde se amplió el ámbito de actuación debido al avanzado estado de deterioro.
Durante el mes de agosto, los trabajos continúan en la calle Arillo y la Plaza de Asdrúbal, con previsión de finalización antes de que acabe el mes. Estas intervenciones forman parte de un plan integral que busca garantizar la seguridad vial, mejorar la accesibilidad peatonal y renovar el mobiliario urbano.
Otras áreas que serán objeto de actuación en las próximas semanas incluyen la zona de carga y descarga de la calle Brasil, la avenida Cayetano del Toro (tanto frente a la Plaza de la Habana como en el tramo entre Alonso Cano y Marconi), y la calle José Cadalso, entre la avenida de Perú y la calle Barbate.
Además, se trabajará en diversos viarios del centro y extramuros como el Arco de los Blanco, la calle Rosario Cepeda (entre Sacramento y Benjumeda), el aparcamiento de carga y descarga del mercado de San José, así como la calle Vea Murguía (en sus tramos entre Navas y Veedor, y entre Adolfo de Castro y Alameda). También está prevista la intervención en la calle Capataz Manuel Pájaro.
Con este plan de obras públicas, el Ayuntamiento de Cádiz busca responder a una demanda ciudadana creciente en materia de mantenimiento urbano, especialmente en barrios que han visto agravarse sus deficiencias en aceras y calzadas por la falta de actuaciones previas. La inversión tiene un impacto directo en la mejora de la movilidad, la seguridad y la calidad del entorno urbano.
Este tipo de intervenciones, además de mejorar la imagen de la ciudad, tienen un efecto positivo en la accesibilidad universal y en la seguridad de los peatones, especialmente personas mayores, con movilidad reducida o familias con carritos infantiles, que se ven beneficiadas por aceras más transitables y zonas mejor acondicionadas.
El avance del Plan de Reposición del Viario Urbano y Alcorques continuará durante los próximos meses con el objetivo de cumplir los plazos previstos y ofrecer una respuesta eficaz a las necesidades de los distintos barrios de Cádiz.