El Plan MOVES III impulsa la movilidad sostenible en España con ayudas para vehículos eléctricos y puntos de recarga

El Plan MOVES III, impulsado por el Gobierno de España, tiene como objetivo fomentar la movilidad sostenible mediante ayudas económicas para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga. Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está alineada con los esfuerzos del país por reducir las emisiones de CO2 y promover un transporte más limpio y eficiente.
A partir de la prórroga aprobada por el Consejo de Ministros el 1 de abril de 2025, el Plan MOVES III se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025, con carácter retroactivo desde el 1 de enero. Desde su inicio en 2021, el programa ha facilitado la compra de más de 142.000 vehículos eléctricos y la instalación de más de 113.000 puntos de recarga, contribuyendo significativamente a la transición ecológica en el país.
El programa incluye varias medidas clave, como una deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del 15% para la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de sistemas de recarga. Asimismo, el Plan MOVES III está diseñado para beneficiar a particulares, empresas y entidades públicas, impulsando la renovación de flotas de vehículos y mejorando la eficiencia energética del transporte en España.
En términos de las ayudas ofrecidas, el plan cubre tanto la compra de vehículos eléctricos como la creación de infraestructura de recarga. Los montos de las ayudas varían según el tipo de solicitante y el vehículo elegido, con ayudas que oscilan entre 1.100 euros y 7.000 euros, y hasta 9.000 euros en caso de achatarramiento de un vehículo antiguo.
Además, MOVES III también contempla el apoyo a la instalación de puntos de recarga, con ayudas de hasta el 70% del coste para particulares y hasta el 35% para empresas, con incrementos en municipios de menos de 5.000 habitantes.
El programa cuenta con una dotación inicial de 400 millones de euros para 2025, lo que eleva la cifra total de fondos movilizados a 1.735 millones de euros, sumando otros programas relacionados con la movilidad eléctrica. Este esfuerzo económico busca reducir más de 450.000 toneladas de CO2 y generar más de 40.000 empleos, además de contribuir con 2.900 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) del país.
Las ayudas del Plan MOVES III pueden solicitarse hasta el 31 de diciembre de 2025, y su tramitación se realiza a través de las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla, que gestionan las solicitudes a nivel local.