- Publicidad -
Cádiz

El PP alerta de que el cupo catalán puede perjudicar a Cádiz con menos financiación y peores servicios

El Grupo Municipal Popular defenderá una propuesta en el pleno para rechazar el trato diferencial a Cataluña y advierte de que podría traducirse en subidas de impuestos, pérdida de proyectos y recortes en servicios públicos para la ciudad.

El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Cádiz ha anunciado que solicitará el respaldo de la Corporación local para rechazar el denominado “cupo catalán”, por considerar que puede traer consecuencias negativas para la ciudad. Los populares temen que las negociaciones del Gobierno central con los partidos independentistas para asegurar la investidura de Pedro Sánchez acaben perjudicando a territorios como Andalucía y, en concreto, a Cádiz.

La iniciativa, que será llevada al próximo pleno municipal, plantea que la concesión de privilegios fiscales y financieros a Cataluña se traducirá en una merma de recursos para el resto de comunidades autónomas, generando una financiación desigual y, en última instancia, un empeoramiento de los servicios públicos para los gaditanos.

Según el Grupo Popular, este modelo implicaría que “con los impuestos y la pérdida del poder adquisitivo de los gaditanos se pague el deseo de Pedro Sánchez de mantenerse en el poder a toda costa, tanto en el Gobierno de España como en la Generalitat de Catalunya”. En este sentido, subrayan que puede suponer un freno a la financiación pública en Cádiz, así como a proyectos pendientes o ya iniciados en la ciudad.

- Publicidad -

Los populares consideran “inaceptable” que la ciudadanía gaditana pueda recibir peores servicios que la de cualquier municipio catalán. “Es un grave error político y moral dinamitar nuestro modelo de convivencia y replantear por completo el sistema de financiación autonómica únicamente por asegurar una investidura”, sostienen. Además, advierten de que, de consolidarse esta fórmula, Andalucía podría dejar de percibir más de 131 millones de euros destinados al sistema de Dependencia.

El PP también alerta de que la ausencia de Presupuestos Generales del Estado para 2025 podría agravar la situación. “Todo esto puede traer inicialmente una subida de impuestos, con menos dinero disponible para los gaditanos”, denuncian, además de señalar que podría ralentizarse la ejecución de proyectos ya comprometidos y deteriorarse servicios clave como sanidad, educación o atención a la dependencia.

Como medida concreta, el Grupo Popular solicitará al Gobierno central la convocatoria urgente del Consejo de Política Fiscal y Financiera y de la Comisión Nacional de Administración Local. El objetivo sería promover una reforma integral del sistema de financiación local y autonómica, garantizando la suficiencia financiera de las comunidades y una prestación de servicios públicos en condiciones de igualdad para todos los ciudadanos, vivan donde vivan.

La propuesta del PP busca sumar apoyos en el Ayuntamiento de Cádiz para defender una financiación justa y equilibrada, y se enmarca en un debate nacional sobre el reparto de recursos entre comunidades autónomas y el impacto de los pactos políticos en el modelo territorial.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba