El PP de Cádiz acusa al Gobierno de Sánchez de “asfixiar a impuestos” a la ganadería extensiva
Lorena Guerra, Pedro Gallardo y José Ignacio Landaluce reclaman un plan nacional de apoyo al sector, menos burocracia, rebajas fiscales y medidas frente a la lengua azul

El Partido Popular de Cádiz ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de “maltratar y asfixiar a impuestos” al sector de la ganadería extensiva en España, tras mantener un encuentro en Algeciras con representantes ganaderos del Campo de Gibraltar.
La portavoz de Agricultura en el Senado, Lorena Guerra, el portavoz en el Congreso, Pedro Gallardo, y el senador y alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce, expresaron su preocupación por la situación actual de la cabaña ganadera, señalando que el sector no solo garantiza alimentos de calidad, sino que también contribuye a fijar población, preservar el medio ambiente y mantener la identidad andaluza.
Críticas a la gestión del Ministerio de Agricultura
Los dirigentes populares denunciaron la falta de apoyo del ministro Luis Planas, a quien reprochan haber convocado el Foro de Diálogo de la Ganadería Extensiva en una sola ocasión durante siete años. Según afirmaron, el Ejecutivo socialista ha impuesto “más obligaciones, más recortes y más trabas” en lugar de plantear soluciones efectivas, lo que ha llevado a la pérdida de más de 3,1 millones de cabezas de ganado en España y al encarecimiento de la cesta de la compra.
La propuesta del PP: menos trabas y más apoyo directo
Frente a esta situación, el PP defiende la puesta en marcha de un Plan Nacional de apoyo a la ganadería extensiva, con menos burocracia, más ayudas directas y especial atención al relevo generacional. Además, plantean integrar la actividad ganadera en la prevención de incendios forestales, aprovechando el pastoreo como herramienta natural para limpiar los montes y reducir el riesgo de incendios catastróficos en verano.
Gallardo subrayó que “al caer la ganadería extensiva, se acumula matorral y biomasa en los montes, lo que multiplica el riesgo de grandes incendios”.
Rebajas fiscales y defensa de razas autóctonas
El PP también apuesta por rebajas fiscales inmediatas para los ganaderos, una iniciativa aprobada en el Senado pero bloqueada en el Congreso, al que califican como “el congelador de Armengol”. Asimismo, destacaron la defensa de las razas autóctonas, como el vacuno Retinto, que ya recibe ayudas directas de la Junta de Andalucía bajo el mandato de Juanma Moreno.
La amenaza de la lengua azul
Otro de los problemas señalados por los populares es la propagación de la enfermedad de la lengua azul. Reclaman al Gobierno central que asegure la eficacia del Programa Nacional de Vigilancia, centralice la información epidemiológica y trabaje de forma coordinada con comunidades autónomas, veterinarios y organizaciones agrarias.
“Desde Andalucía hemos pedido en repetidas ocasiones una reunión nacional de coordinación, pero solo hemos recibido silencio por parte del ministro”, lamentaron los portavoces.
La Junta de Andalucía sí apoya al sector
En contraste con la “pasividad” del Ejecutivo central, el PP puso en valor el apoyo de la Junta de Andalucía, que está financiando el 50% de los costes de las vacunas y servicios veterinarios, además de compensar a los ganaderos que han perdido más del 30% de su producción.
Landaluce advirtió de que la situación constituye ya “un problema nacional” y exigió al Gobierno actuar de inmediato para evitar el cierre de más explotaciones. Los representantes populares anunciaron que seguirán defendiendo a los ganaderos tanto en el Congreso como en el Senado.
Contenido recomendado