- Publicidad -
Provincia

El PP de Cádiz lanza una campaña contra la tasa de basuras impuesta por el Gobierno central

La formación popular pide la derogación de la norma que obliga a los ayuntamientos a aplicar la tasa y reclama respeto a la autonomía municipal y a las familias gaditanas.

Macarena Lorente
Macarena Lorente

El Partido Popular de Cádiz ha puesto en marcha una campaña informativa y de movilización para exigir la derogación de la tasa de basuras que, según denuncia, el Gobierno de Pedro Sánchez ha impuesto por ley a todos los ayuntamientos del país. La medida obliga a los municipios a repercutir el 100% del coste del servicio de recogida y tratamiento de residuos en el recibo ciudadano, lo que supondrá un incremento en la factura de las familias.

La diputada nacional Macarena Lorente ha presentado la iniciativa, instando a todos los ayuntamientos —“sean del color político que sean”— a sumarse a esta reclamación. “Esto no va de siglas, va de justicia y de respeto institucional. Los ayuntamientos son la administración más cercana al ciudadano y no merecen imposiciones; los vecinos no necesitan más tasas, sino un gobierno que escuche y respete la libertad municipal”, ha señalado.

El PP denuncia que muchos ayuntamientos utilizaban recursos propios para aliviar el coste del servicio a los ciudadanos, algo que “ya no podrán hacer porque el Gobierno central se lo prohíbe, escudándose en una supuesta normativa europea que no existe y que ha sido desmentida por la propia Comisión Europea”.

- Publicidad -

Lorente subraya que “ninguna directiva europea obliga a cobrar el 100% del servicio ni a crear una tasa”, y que lo que pide la UE es “una gestión eficiente de los residuos, no un castigo económico a las familias”. En este sentido, el PP considera que el “tasazo” de Pedro Sánchez supone una subida encubierta de impuestos, de la que además “se quiere culpar a los ayuntamientos”.

Como parte de la campaña, el PP ha presentado mociones en los ayuntamientos de la provincia para exigir la suspensión de la medida y la reforma de la Ley 7/2022, con el fin de eliminar la obligatoriedad de la tasa y devolver a los municipios la libertad para decidir cómo financiar el servicio. Asimismo, proponen permitir bonificaciones a familias vulnerables, pensionistas y autónomos con bajos ingresos, y la creación de un Plan Nacional de Apoyo a la Economía Circular que ayude a los municipios sin castigar a los vecinos.

El PP gaditano defiende un modelo “justo y sostenible, que premie el reciclaje y no castigue el esfuerzo de las familias”. Lorente recordó que el grupo popular ha intentado eliminar esta tasa en el Congreso en dos ocasiones, pero “el PSOE no permite que las propuestas lleguen a votación porque sabe que saldrían adelante”.

La formación concluye su llamamiento instando al PSOE de Cádiz a “anteponer los intereses de los gaditanos a las órdenes del Gobierno central y oponerse a esta nueva carga fiscal para los vecinos”.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba