El Grupo Municipal Popular reclama la planificación y ejecución de un trazado ferroviario de alta velocidad para Cádiz, una de las pocas capitales de provincia que aún carece de conexión por AVE.

El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Cádiz ha presentado una propuesta al Pleno en la que reclama al Gobierno de España la planificación, licitación y ejecución de un trazado ferroviario de alta velocidad (AVE) para la ciudad de Cádiz, en igualdad de condiciones con otras capitales andaluzas como Huelva, donde recientemente se ha impulsado la conexión con Sevilla.
Los populares subrayan que Cádiz sigue siendo en pleno 2025 una de las pocas capitales de provincia sin conexión ferroviaria por alta velocidad, lo que supone “una clara desventaja en términos de movilidad, conectividad y desarrollo territorial”. Según el grupo, esta carencia limita la competitividad económica, la proyección turística y la integración efectiva de la ciudad con el resto del país.
La iniciativa también insta al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a revisar el Plan de Modernización y Desarrollo de Infraestructuras Aeroportuarias, con el fin de incluir al aeropuerto de Jerez como objetivo prioritario de actuación. El PP argumenta que el aeródromo jerezano, por su posición estratégica y potencial de crecimiento, debe recibir inversiones que compensen el déficit de infraestructuras que sufre la provincia.
“El Gobierno no puede seguir ignorando las necesidades de Cádiz mientras impulsa grandes proyectos ferroviarios y aeroportuarios en otras provincias”, señalan desde el grupo municipal. En este sentido, recuerdan que el Ministerio de Transportes acaba de adjudicar la redacción del proyecto de alta velocidad Huelva-Sevilla y que la conexión de Almería dentro del Corredor Mediterráneo se encuentra muy avanzada, mientras que “solo Jaén y Cádiz quedan fuera del mapa del AVE en Andalucía”.
Los populares califican esta exclusión como “una discriminación territorial” y reclaman al Ejecutivo que actúe con criterios de equidad e inversión estratégica, garantizando que la provincia cuente con infraestructuras ferroviarias y aéreas adecuadas para su crecimiento económico y cohesión territorial.
Por último, el PP lamenta que el Plan de Modernización de AENA haya dejado fuera al aeropuerto de Jerez de las nuevas inversiones previstas, “mientras se anuncian cuantiosas partidas para otros aeropuertos, incumpliendo los compromisos de vertebración del país y equilibrio entre territorios”.
Contenido recomendado




