El PP pedirá en el pleno que el Puerto de Cádiz se incluya en el Corredor Atlántico
El Grupo Municipal Popular reprocha al Gobierno central haber dejado fuera al puerto gaditano de la red prioritaria de transporte de la UE pese a su potencial estratégico y logístico

El Grupo Municipal del Partido Popular de Cádiz llevará al próximo pleno ordinario del Ayuntamiento, previsto para el jueves 29 de mayo, una propuesta para instar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a que incluya al Puerto de Cádiz en el trazado del Corredor Atlántico. Esta red transeuropea de transporte, cofinanciada por la Unión Europea, está diseñada para impulsar la conectividad logística y portuaria en regiones estratégicas, y cuenta con una inversión anunciada de más de 3.100 millones de euros entre 2025 y 2030.
La palabra clave principal Puerto de Cádiz aparece en el centro de la controversia. Según denuncia el PP, el Ministerio, encabezado por Óscar Puente, ha excluido este enclave gaditano de la lista de puertos beneficiarios del plan, a pesar de sus características y conexiones actuales y futuras. Los populares consideran “incomprensible” esta decisión, teniendo en cuenta que Cádiz se encuentra vinculada al Corredor Atlántico, al Central y al Mediterráneo.
“El Gobierno ha dado la espalda a una infraestructura con una ubicación geoestratégica inigualable”, señala el Grupo Popular. Añaden que el Puerto de Cádiz dispone de dos líneas marítimas regulares con Canarias, una nueva terminal de contenedores ya operativa, y está previsto que conecte con la red ferroviaria nacional a través de la línea de La Cabezuela y la terminal intermodal de Jerez.
En su propuesta plenaria, el PP local subraya que otros puertos con “peores resultados económicos y sin el potencial de Cádiz” han sido incluidos en el Corredor Atlántico, y que esto supone un agravio comparativo para la provincia. “Mientras se reparten la inversión entre otras provincias, Cádiz vuelve a quedarse fuera”, lamentan.
Los populares recuerdan también que la Zona Franca de Cádiz ya expresó su apoyo a la inclusión del puerto en esta red europea, destacando su capacidad para atraer inversiones, fomentar el empleo y dinamizar la economía local. A juicio del PP, ni siquiera se han tenido en cuenta esas valoraciones ni la opinión de los propios estibadores del puerto.
“Estamos ante una oportunidad perdida que podría haberse traducido en riqueza para toda la Bahía de Cádiz”, insisten. Desde su punto de vista, la exclusión del Puerto de Cádiz no responde a razones técnicas u operativas, sino a un “desprecio sistemático” que achacan a un “castigo político” por parte del Gobierno central.
“Tenían los datos, los argumentos y el deber de defender a Cádiz ante el Consejo Europeo, y no lo hicieron”, denuncian, al tiempo que insisten en que se trata de un nuevo ejemplo de cómo el Ejecutivo de Pedro Sánchez margina a esta provincia.
La propuesta del PP buscará obtener el respaldo del resto de grupos del pleno municipal, con el objetivo de presionar al Ministerio para que reconsidere su decisión y rectifique la exclusión del Puerto de Cádiz del Corredor Atlántico, una infraestructura estratégica clave para el desarrollo logístico del sur peninsular.