- Publicidad -
Cádiz

El PP reclama al Gobierno retirar la ley de condonación de deuda autonómica por sus perjuicios para Cádiz

Los populares advierten que la medida penaliza a los gaditanos y exigen un nuevo modelo de financiación autonómica justo y sin privilegios territoriales.

El Grupo Municipal del Partido Popular en Cádiz ha solicitado al Pleno del Ayuntamiento instar al Gobierno de España a retirar el Proyecto de Ley Orgánica de Medidas Excepcionales de Sostenibilidad Financiera para las Comunidades Autónomas de Régimen Común, aprobado recientemente por el Consejo de Ministros. Según los populares, esta norma, derivada del pacto entre PSOE y ERC de 2023, transfiere deuda autonómica al Estado, lo que repercute directamente en los ciudadanos gaditanos.

El PP argumenta que la ley favorece a las comunidades más endeudadas, mientras que regiones como Andalucía, con niveles de deuda significativamente inferiores, deberán asumir el reparto de esas obligaciones, a pesar de que el Estado mantiene pendientes pagos anuales de 1.500 millones de euros hacia la comunidad. Además, la formación denuncia que los fondos no podrán destinarse a gasto social, sino únicamente a reducir endeudamiento, lo que limita proyectos y obras para Cádiz.

Los gaditanos no necesitamos parches ni propaganda, sino un sistema de financiación autonómica justo, estable y transparente, que asegure recursos suficientes para los servicios esenciales y que premie la buena gestión”, señalan los populares en su iniciativa. Por ello, la propuesta también insta a convocar a los presidentes autonómicos para diseñar un nuevo marco de financiación regional que evite privilegios y discriminaciones territoriales, garantizando la equidad entre todas las comunidades.

- Publicidad -

La iniciativa del PP busca que la financiación autonómica se base en criterios objetivos, eliminando desigualdades y asegurando que cada territorio reciba recursos proporcionales a sus necesidades, sin que decisiones políticas puntuales perjudiquen a ciudadanos de regiones más responsables financieramente. Los populares consideran que la actual ley supone un “trasvase injusto de deudas” que perjudica a Cádiz y a sus habitantes, al tiempo que premia a territorios con mayor endeudamiento histórico.

Con esta propuesta, el PP reafirma su compromiso con la transparencia y equidad fiscal, reclamando que el Estado garantice un reparto de recursos que contemple la eficiencia y responsabilidad de cada comunidad autónoma. La discusión sobre la retirada de la ley y la creación de un modelo de financiación más equitativo se espera que genere un amplio debate político en los próximos meses.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba