La Junta de Andalucía destina 7,65 millones de euros a la provincia para impulsar el empleo juvenil a través de proyectos municipales con ayudas de hasta 17.000 euros por contrato

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha la convocatoria del programa ‘Activa-T Joven’, una iniciativa que permitirá a los ayuntamientos y entidades locales de la provincia de Cádiz contratar a más de 440 jóvenes desempleados de entre 18 y 29 años. La medida, presentada por la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, y el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez, cuenta con una dotación de 7,65 millones de euros, cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027.
La convocatoria, publicada en el BOJA y abierta hasta el 17 de noviembre, ofrece subvenciones de entre 10.900 y 16.000 euros por contrato, que podrán alcanzar los 17.000 euros si se trata de empleos vinculados a sectores verdes o digitales. Los contratos tendrán una duración de seis meses a jornada completa y se desarrollarán en el marco de proyectos locales con un máximo de 12 meses de ejecución.
“Con esta iniciativa queremos ofrecer a los jóvenes una oportunidad real de acceder al mercado laboral y adquirir experiencia profesional, al tiempo que reforzamos el papel de los ayuntamientos como motor de empleo en sus municipios”, ha señalado Mercedes Colombo, quien ha animado a las corporaciones locales a presentar sus proyectos.
La delegada ha subrayado que las contrataciones no podrán cubrir plazas estructurales del personal municipal y que la selección se realizará a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que preseleccionará a dos candidatos por puesto. Los ayuntamientos serán los encargados de realizar la elección final y formalizar los contratos.
Durante la jornada, la Delegación Territorial de Empleo celebró un encuentro informativo con los ayuntamientos de la provincia para detallar el procedimiento de solicitud y resolver dudas técnicas sobre el proceso.
El programa ‘Activa-T Joven’ se enmarca en el Plan de Empleo Juvenil 2024-2025, incluido dentro del Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía, y da continuidad a otras iniciativas como ‘Andalucía Activa’, ‘T-Acompañamos’ o ‘Construyendo Futuro en el Campo de Gibraltar’, que han permitido generar más de 37.000 contrataciones en toda la comunidad.
En el conjunto de Andalucía, el programa cuenta con una inversión global de 89,7 millones de euros, lo que permitirá la contratación de unos 8.000 jóvenes. Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente por vía telemática a través de la Oficina Virtual de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo (https://juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/detalle/25828).
Contenido recomendado




