El proyecto OPTISCRUB gana el I Premio de Tecnologías del Agua de la UCA

La Cátedra UCA-Fluidmecánica Sur ha entregado este martes el I Premio de Tecnologías del Agua, un galardón cuyo objetivo es incentivar la innovación y el desarrollo sostenible en el tratamiento y gestión del agua. El acto, que se celebró en la sala de grados del Centro Andaluz Superior de Estudios Marinos (CASEM) del Campus de Puerto Real, estuvo presidido por la vicerrectora de Emprendimiento y Empleabilidad, Carmen Camelo, el subdirector de Fluidmecánica Sur, Rafael Vallejo, y el director de la Cátedra y profesor del departamento de Tecnologías del Medio Ambiente de la Universidad de Cádiz, Juan Antonio López.
En esta primera edición del premio se presentaron un total de nueve propuestas innovadoras en el campo de las tecnologías aplicadas al ciclo integral del agua. El proyecto ganador fue OPTISCRUB, dirigido por el profesor Enrique Nebot Sanz, que se centra en el desarrollo de herramientas para la optimización de sistemas de lavado de gases de escape aplicados al sector marítimo. El proyecto recibió una dotación de 5.000 euros para su desarrollo.
Este galardón busca fomentar la innovación tecnológica en los procesos relacionados con el tratamiento del agua y promover el uso responsable y eficiente de este recurso. La Cátedra UCA-Fluidmecánica Sur prioriza iniciativas enfocadas en la mejora de la eficiencia en los sistemas de tratamiento, la digitalización y la inteligencia artificial aplicada, la economía circular y soluciones para problemas identificados en el mercado del agua.
El premio se establece como un punto de partida para seguir promoviendo la colaboración entre la Universidad de Cádiz y las empresas en el sector de las tecnologías del agua, contribuyendo a un futuro más sostenible.