- Publicidad -
Provincia

El PSOE comparte el desasosiego del sector sanitario por el deterioro y caída en picado del SAS

Alfonso Moscoso critica la gestión sanitaria del gobierno andaluz por las listas de espera y el incumplimiento de los acuerdos con los sanitarios

Alfonso Moscoso
Alfonso Moscoso

Con motivo de la concentración en defensa de la sanidad pública y para reivindicar el estatuto marco específico para el personal facultativo que ha tenido lugar hoy en todos los centros de salud y hospitales de la provincia, el senador del PSOE por Cádiz, Alfonso Moscoso, ha criticado la gestión sanitaria del Gobierno de Moreno Bonilla, denunciando el colapso de la Atención Primaria, las largas listas de espera y la falta de cumplimiento de los acuerdos con los profesionales sanitarios.

Ha manifestado duras críticas contra la gestión de los servicios públicos sanitarios del Gobierno andaluz, liderado por Juan Manuel Moreno Bonilla (PP). Según el senador, a pesar de contar con el mayor presupuesto para la sanidad andaluza gracias a los fondos transferidos por el Gobierno de España, la Junta de Andalucía está llevando a cabo «la peor gestión sanitaria de la historia del Servicio Andaluz de Salud (SAS) cuya caída en picado está provocada por los recortes y las privatizaciones del PP han generado».

Moscoso ha señalado que esta gestión está provocando un deterioro sin precedentes en el sistema de salud andaluz, con listas de espera interminables para intervenciones quirúrgicas, pruebas diagnósticas o citas con el médico de cabecera, lo que, según el senador, “supone un incumplimiento flagrante del decreto de derechos y garantías del paciente”.

Moscoso ha puesto especial énfasis en el colapso de la Atención Primaria, denunciando que los centros de salud sufren demoras de más de 15 días para conseguir una cita médica, además de enfrentar la falta de personal y la ausencia de cobertura en casos de bajas laborales o permisos.

Asimismo, critica la «doble moral» de Moreno Bonilla, quien, según sus declaraciones, reclama una mayor financiación para Andalucía mientras destina más de 450 millones de euros a la sanidad privada. Además, ha señalado que Andalucía es la comunidad autónoma que menos invierte en sanidad, con solo 1.486 euros por habitante, una cifra por debajo de la media nacional.

- Publicidad -

El también responsable de la Secretaria de Relaciones Sindicales en la Ejecutiva Regional del PSOE de Andalucía ha denunciado el incumplimiento de los acuerdos alcanzados a finales de 2023 en el llamado «Plan de mejora de la Atención Primaria», lo que ha generado un profundo malestar entre los profesionales y los sindicatos. También ha destacado la precariedad laboral, con contratos inestables y bolsas de trabajo paralizadas desde 2021, factores que, según precisa, están provocando un éxodo de profesionales hacia otras comunidades.

«Es inaceptable que, con más recursos que nunca, el Gobierno de la Junta de Andalucía mantenga esta precariedad y no responda a las necesidades reales de la sanidad pública andaluza», ha subrayado Moscoso. Finalmente, ha exigido al presidente andaluz que utilice los fondos recibidos del Gobierno de Pedro Sánchez para reforzar el sistema sanitario, garantizar la contratación estable de los profesionales y reducir los tiempos de espera en la atención primaria.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba