- Publicidad -
Cádiz

El PSOE de Cádiz reivindica en el 25N la lucha contra la violencia vicaria y pide a la Junta reforzar medidas de protección a menores

El PSOE Cádiz 25N violencia vicaria centra su iniciativa en reclamar un protocolo autonómico, mayor formación profesional y recursos suficientes para detectar y actuar ante estos casos.

El PSOE de Cádiz ha renovado su compromiso con la lucha contra la violencia de género con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La dirección provincial de la formación reivindicó poner el foco en la violencia vicaria —la que se ejerce contra las mujeres a través de sus hijos e hijas— y ha anunciado la presentación de una moción en los ayuntamientos de la provincia para reforzar la protección de las víctimas menores de edad. La frase PSOE Cádiz 25N violencia vicaria resume el eje central de la posición defendida por la organización.

El secretario de Organización del PSOE de Cádiz, Juan Cornejo, denunció el uso de expresiones como “violencia doméstica” o “violencia intrafamiliar” en la página web de la Junta de Andalucía, afirmando que su utilización no refleja la realidad de los crímenes machistas. Cornejo señaló que la denominación “violencia machista” es la que identifica de forma correcta la raíz estructural del problema, y recordó que en lo que va de año se han contabilizado 38 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en España, 11 de ellas en Andalucía. Añadió que detrás de cada cifra hay historias personales, familias y niños que sufren las consecuencias de la violencia.

Por su parte, la secretaria de Igualdad del PSOE en la provincia, Natalia Álvarez Dodero, lamentó que las políticas públicas en Andalucía no estén priorizando la protección integral de las mujeres y de los menores. Criticó que se destinen recursos económicos a iniciativas de merchandising o campañas publicitarias que, a su juicio, no tienen impacto sobre la prevención ni sobre la atención a las víctimas. También defendió la importancia del movimiento asociativo de mujeres como herramienta de vigilancia social frente a retrocesos en materia de igualdad.

- Publicidad -

Álvarez Dodero detalló que, en coherencia con el II Pacto de Estado contra la Violencia de Género y con el anteproyecto de Ley Orgánica en materia de violencia vicaria aprobado por el Gobierno de España, el PSOE quiere reforzar el abordaje institucional de este tipo de violencia. Recordó que la violencia vicaria es “la forma más extrema de violencia machista”, en la que se daña a la mujer causando sufrimiento directo sobre sus hijos e hijas. Según los datos citados, actualmente hay 1.400 menores en riesgo en el sistema VioGén y 65 niños y niñas han sido asesinados por violencia vicaria desde 2013.

La moción que la formación llevará a los plenos municipales reclama tres prioridades: la aprobación de un protocolo autonómico específico para la violencia vicaria en coordinación con la administración de justicia, servicios sociales, sanidad y educación; la puesta en marcha de planes de formación especializada y obligatoria en esta materia para todos los profesionales que trabajan con menores; y la ampliación de los recursos destinados a los equipos de intervención familiar para garantizar detección temprana y respuesta eficaz.

El PSOE subraya que esta reivindicación se suma al compromiso general de la formación con las políticas de igualdad, la prevención de la violencia machista y la defensa de los derechos de las mujeres y los menores. Incide en que los ayuntamientos deben continuar desempeñando un papel activo en la sensibilización, la educación y el acompañamiento a las víctimas.

El mensaje que acompañó la iniciativa provincial se orienta a evitar retrocesos en el reconocimiento de la violencia de género y a reforzar la protección de las familias afectadas. La dirección socialista insiste en que el avance hacia una sociedad libre de violencia requiere compromiso institucional, recursos públicos suficientes y unidad social frente a cualquier forma de negación de la violencia machista.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba