El PSOE destaca el incremento histórico del 61 por ciento en el SMI que reafirma el compromiso del Gobierno con la justicia social
Moscoso explica que solo el 20 por ciento de los perceptores del SMI, la mayoría personas solteras sin hijos a cargo, tendrán que pagar el IRPF
![Alfonso Moscoso](https://cadiznoticias.es/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-08.30.58.jpeg)
El senador del PSOE por la provincia de Cádiz, Alfonso Moscoso, ha puesto en valor el histórico incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) bajo el Gobierno progresista de Pedro Sánchez, que ha logrado elevar esta remuneración en un 61 por ciento en los últimos siete años, hasta situarlo en casi 1.200 euros mensuales en 2025.
Moscoso ha subrayado que este aumento responde a la firme voluntad del Gobierno de proteger y mejorar las condiciones laborales de la clase trabajadora, garantizando un salario digno que permita a miles de familias vivir con mayor estabilidad y seguridad económica. “Nunca en la historia de nuestro país se había producido un incremento de tal magnitud en el Salario Mínimo, y esto es una muestra clara del compromiso de este Gobierno con la justicia social”, ha señalado.
El senador socialista recuerda que esta política de revalorización del SMI ha supuesto un avance fundamental para reducir la desigualdad y fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores con sueldos más bajos, contribuyendo así a la dinamización del consumo y al crecimiento económico del país.
En este sentido, ha criticado la postura del Partido Popular en materia de política laboral, acusándolo de haber congelado o aplicado subidas mínimas al SMI en sus etapas de gobierno, en contraste con las medidas impulsadas por el actual Ejecutivo. “El PP no es un partido para dar lecciones de justicia social, porque cuando ha gobernado nunca ha apostado por mejorar los salarios ni por dignificar las condiciones de los trabajadores, es más si por el PP fuera, se habría llevado años congelado”, ha reprochado Moscoso para señalar la incongruencia del PP que “ha votado en contra de la subida del SMI y ahora utiliza la retención del IRPF solo para desgastar al Gobierno”.
Asimismo, ha recordado que esta medida ha sido fruto del diálogo con los agentes sociales y responde a un compromiso firme del PSOE con la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores y trabajadoras de España. “Hoy mismo, la ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero ha comparecido junto con la secretaria general de CCOO en Andalucía, Nuria López, y ha aclarado que “este nuevo salario digno implica también tener unos derechos y deberes, como puede ser el pago de IRPF y esta retención afecta solo al 20 por ciento de los perceptores, la mayoría personas solteras sin hijos a cargo”.
“Para sostener el estado del bienestar hay que pagar impuestos como ocurre en otros países europeos donde el SMI también tributa y los impuestos se pagan de manera progresiva, de manera que cuando se alcanza un límite hay que pagar y a partir de ahí, paga más quien más cobra”, ha dicho.
Por último, Moscoso ha reafirmado que el Gobierno progresista seguirá trabajando para garantizar salarios dignos y consolidar avances en derechos laborales, demostrando que la estabilidad económica del país es compatible con la protección de los sectores más vulnerables.