- Publicidad -
Provincia

El PSOE exige a la Junta un plan integral contra el Virus del Nilo ante el aumento de riesgo en más de 25 municipios

Alcaldes y portavoces socialistas de la provincia de Cádiz reclaman al Gobierno andaluz que asuma su responsabilidad en la vigilancia, control y prevención del Virus del Nilo, considerado ya un problema de salud pública

Alcaldes y portavoces del PSOE en la provincia de Cádiz han exigido este miércoles a la Junta de Andalucía la puesta en marcha de un plan integral de vigilancia, control y actuación frente al Virus del Nilo. La petición se ha formalizado con el registro de un escrito ante la Delegación del Gobierno andaluz en Cádiz, en una acción coordinada en todas las capitales andaluzas.

La reclamación ha sido encabezada por el secretario de Organización del PSOE de Cádiz, Juan Cornejo, junto a los alcaldes de El Gastor e Isabel Moreno y de Castellar, Adrián Vaca, quienes han denunciado la falta de respuesta de la administración autonómica ante una alerta sanitaria que ya afecta a más de 25 municipios en la provincia, clasificados en nivel rojo o naranja por riesgo de contagio.

Salud pública y competencias autonómicas

Los representantes socialistas han acusado al presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla, de eludir sus competencias en materia de salud pública. “No se puede seguir cargando esta responsabilidad sobre los ayuntamientos, especialmente los más pequeños, que carecen de recursos para hacer frente a este tipo de emergencias sanitarias”, ha afirmado Cornejo.

- Publicidad -

El líder socialista ha exigido a la Junta que deje de “pasar la pelota” y asuma “una gestión efectiva y seria” en materia sanitaria. Ha recordado que tras siete años de mandato, “la responsabilidad de proteger a la ciudadanía frente a amenazas como el Virus del Nilo es exclusiva del Gobierno andaluz”.

Fumigación, información y recursos

La alcaldesa de El Gastor, Isabel Moreno, ha lamentado la “pasividad” de la Junta, subrayando la preocupación de los vecinos ante un virus que ya ha provocado fallecimientos. “Pedimos una respuesta clara, que incluya campañas de información, fumigación de municipios de riesgo y transparencia en los criterios para la clasificación de niveles de alerta”, ha señalado.

Moreno ha denunciado que su municipio fue elevado de nivel bajo a medio “sin ninguna justificación ni explicación”, lo que ha generado inquietud en la población. “Queremos colaborar, pero también exigimos que la Junta cumpla con su deber”, ha añadido.

Impacto económico para los municipios

Adrián Vaca, alcalde de Castellar de la Frontera, ha criticado que los planes de prevención y vigilancia del Virus del Nilo estén recayendo exclusivamente en los ayuntamientos, que deben financiar con medios propios la contratación de personal y las labores de control. En su caso, el coste ha ascendido a 24.000 euros, “una cifra muy elevada para un municipio pequeño como el nuestro”, ha denunciado.

Vaca ha pedido un refuerzo de los equipos entomológicos y personal sanitario especializado para la implementación de un plan integral en toda la provincia. “Esto no es solo un problema local. Requiere una actuación desde la Junta como autoridad sanitaria competente”, ha concluido.

Con esta movilización, el PSOE de Cádiz se suma a una campaña regional para exigir a la Junta de Andalucía una respuesta coordinada y eficaz frente al Virus del Nilo, priorizando la salud pública y el bienestar de la ciudadanía.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba