La iniciativa busca que la Junta acepte en dos meses los terrenos ofrecidos por el Gobierno y garantice la financiación para construir un hospital que sustituya al obsoleto Puerta del Mar.

El Grupo Socialista en el Parlamento de Andalucía ha presentado una Proposición no de Ley (PNL) para instar a la Junta de Andalucía a aceptar, en un plazo máximo de dos meses, la cesión de terrenos de la Zona Franca de Cádiz destinada a la construcción de un nuevo hospital en Cádiz. La propuesta se debatirá este jueves en el Pleno del Parlamento andaluz.
Los socialistas buscan que se firme de manera inmediata el convenio para transmitir la propiedad del suelo a la Junta y se inicie la redacción del proyecto arquitectónico y del plan funcional del hospital, asegurando la participación de profesionales sanitarios y agentes sociales en su definición. Además, reclaman que se garantice la financiación plurianual para la construcción y que ya se contemplen partidas en los Presupuestos de 2026.
La iniciativa también solicita que la Junta se comprometa a cofinanciar el proyecto con fondos europeos, siguiendo procedimientos aplicados en otras provincias andaluzas, para evitar retrasos en la ejecución de esta infraestructura sanitaria considerada “imprescindible”.
Según el PSOE, el nuevo hospital de Cádiz responde a una demanda histórica de la ciudadanía y de los profesionales sanitarios de la provincia. El actual Hospital Puerta del Mar, inaugurado en 1975, presenta obsolescencia estructural y funcional, carece de margen de crecimiento y no puede atender las necesidades asistenciales, docentes ni investigadoras de la sanidad pública en Cádiz.
Los datos del Servicio Andaluz de Salud (SAS) muestran que en junio había 16.489 pacientes en lista de espera quirúrgica, de los cuales una quinta parte excede los plazos garantizados, y 18.400 personas en lista de espera de consultas externas.
El PSOE recuerda que desde 2018 el Gobierno de España ha mostrado disposición a impulsar el nuevo hospital y que la Junta lo incluyó en el Plan de Infraestructuras Sanitarias 2020-2030, sin que hasta ahora se produjera avance significativo. La Zona Franca de Cádiz, titular de los terrenos, ha ofrecido reiteradamente su cesión gratuita, incluida en 2020 mediante compraventa o permuta, sin que la Junta la aceptara.
La PNL socialista subraya que la reciente comunicación de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, confirma la cesión gratuita e inmediata de los terrenos, lo que abre la oportunidad de iniciar sin más dilación los trámites para la construcción del hospital.
Con esta iniciativa, el PSOE-A busca acelerar un proyecto sanitario considerado clave para mejorar la asistencia médica, reducir las listas de espera y garantizar infraestructuras modernas y funcionales en la provincia de Cádiz.
Contenido recomendado