- Publicidad -
PortadaProvincia

El PSOE logra la aprobación de su moción en Diputación para exigir medidas ante la crisis de los cribados del cáncer en el SAS

Javier Pizarro acusa al PP de “insultar y mentir” durante el debate y reclama que la Junta pida perdón a las mujeres afectadas por los fallos en el sistema de salud andaluz.

El portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Cádiz, Javier Pizarro, ha celebrado la aprobación por unanimidad de la moción del PSOE sobre la crisis de los cribados de cáncer en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), que reclama a la Junta de Andalucía una auditoría del programa, el refuerzo de personal y medios, y la puesta en marcha de medidas que garanticen la atención y el acompañamiento a las pacientes afectadas.

Durante su intervención en el pleno provincial, Pizarro reprochó a la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez del Junco, haber “incendiado el debate” al imitar en su discurso los argumentos de la delegada del Gobierno andaluz, Mercedes Colombo, aunque finalmente el grupo popular votó a favor de la moción socialista. “Denles la razón a las mujeres”, le dijo Pizarro a la portavoz del PP, recordando que “a la Fiscalía contra la Junta han ido las mujeres, no el PSOE, porque no hay mayor angustia que no saber lo que se tiene en el cuerpo”.

El portavoz socialista criticó que “no se haya pedido perdón” y denunció que el Ejecutivo andaluz “ha estado mintiendo y borrando datos de los informes médicos en la web del SAS”, lo que calificó de “una falta de respeto a las pacientes”. Según Pizarro, “el Gobierno de Moreno Bonilla copia el modelo de Ayuso con un plan de privatización encubierta que empuja a la ciudadanía hacia la sanidad privada, cuyos seguros han subido un 25%”.

- Publicidad -

La moción aprobada insta a la Junta a realizar una auditoría del programa de cribados, establecer plazos máximos de 30 días para pruebas diagnósticas, reforzar los servicios de radiología y oncología con más personal y medios, garantizar la atención psicoemocional de las pacientes y cumplir la promesa de ampliar el rango de edad para los cribados.

En la sesión plenaria, el PSOE también presentó otras dos mociones. La segunda, relativa al nuevo hospital de Cádiz, fue defendida por el portavoz municipal y diputado provincial Óscar Torres, quien reclamó a la Junta “una partida finalista en los próximos presupuestos andaluces para iniciar la construcción del nuevo centro sanitario”. Torres recordó que “han pasado 20 días desde el acuerdo entre las tres administraciones” y lamentó que “la llegada del nuevo consejero de Salud haya ralentizado un proyecto que no debería tener freno”.

Por otro lado, la tercera moción, que pedía el reconocimiento del genocidio contra el pueblo palestino, fue rechazada por el PP. En ella, el PSOE condenaba los atentados de Hamás del 7 de octubre, pero también denunciaba “la violencia masiva e indiscriminada” del Estado de Israel, instando a un alto el fuego inmediato, la entrada de ayuda humanitaria y el izado de la bandera palestina en la Diputación como gesto de solidaridad.

Pizarro defendió que “el Gobierno de España está a la vanguardia internacional en la defensa de los derechos humanos” y criticó la “equidistancia y el bloqueo de las derechas”. “No reconocer lo que ocurre como un genocidio es rendirse ante la extrema derecha”, afirmó.

El portavoz socialista también intervino en el debate sobre la adhesión a la Carta Europea de Autonomía Local, exigiendo que la Diputación cumpla sus competencias y reparta los fondos “de forma justa y equitativa entre los municipios menores de 20.000 habitantes”.

El pleno contó además con la presencia de los concejales socialistas del Ayuntamiento de Vejer de la Frontera, encabezados por su alcalde Antonio González, quienes exhibieron carteles en el salón de plenos para exigir “menos sectarismo y más inversiones” en el municipio. González denunció la paralización del proyecto de 32 viviendas comprometidas por la Diputación y anunció futuras movilizaciones si no se desbloquea la actuación.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba