El PSOE reclama refuerzo de radiología y oncología en los hospitales del Campo de Gibraltar
La Mancomunidad aprueba por unanimidad las mociones socialistas sobre cribado de cáncer de mama e INFOCA, mientras que la iniciativa de apoyo a Palestina recibe votos en contra del PP

El grupo comarcal del PSOE en la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar ha logrado aprobar por unanimidad dos mociones fundamentales: la primera solicita refuerzos en los servicios de radiología y oncología de los hospitales de Algeciras y La Línea, y la segunda pide más medios humanos y materiales para el Plan INFOCA, tras la reciente ola de incendios en la comarca.
Durante la defensa de la moción sobre el cribado de cáncer de mama, el secretario general del PSOE, Juan Carlos Ruiz Boix, exigió la realización de una auditoría del programa de detección precoz, la implantación de un sistema de seguimiento activo y alertas automáticas, así como la reducción de la edad mínima para la realización de mamografías preventivas por debajo de los 50 años. También pidió plazos máximos garantizados para las pruebas diagnósticas, de manera que “ninguna mujer tenga que esperar más de 30 días tras la primera alerta, tal y como establece el Decreto de Garantías”.
El PSOE reclama además la creación de comisiones de seguimiento municipal, servicios de información y acompañamiento a mujeres incluidas en el programa, campañas de sensibilización sobre detección precoz y canales municipales de recogida de quejas e incidencias que se eleven a la Consejería de Salud. La iniciativa busca garantizar una atención integral que incluya soporte psicoemocional a las pacientes y una mayor transparencia en los informes del programa.
En lo referente al Plan INFOCA, la portavoz socialista Lucía Trujillo instó a la Junta de Andalucía a reforzar de manera inmediata los recursos humanos y materiales del dispositivo, asegurando estabilidad laboral, promoción interna, pago de complementos de antigüedad, traslados, formación continua y renovación de vehículos y equipos de protección individual. Trujillo destacó que el fortalecimiento del Plan INFOCA debe ser estructural y no depender de medidas improvisadas.
Por otro lado, la moción de apoyo al pueblo palestino, defendida por Daniel Perea, fue aprobada pero con el voto en contra del PP. Esta iniciativa reclama la condena de la masacre en Gaza y Cisjordania, visibiliza la solidaridad de la sociedad civil y propone izar la bandera palestina en la sede de la Mancomunidad, así como respaldar las medidas diplomáticas y humanitarias del Gobierno de España en favor de Palestina.
Durante el pleno, el PSOE también denunció irregularidades en la gestión de un expediente de contratación para el abastecimiento de agua en La Línea, aprobado gracias al voto de calidad de la presidenta de la Mancomunidad, Susana Pérez Custodio (PP). Los socialistas consideran que se trata de un “traje a medida” para una empresa local, con falta de documentación y riesgos de aumento en recibos y tasas, y avanzaron que presentarán un recurso administrativo contra el expediente por posible incumplimiento de la Ley de Contratos del Sector Público.
Con estas iniciativas, el PSOE busca garantizar la atención sanitaria de calidad, reforzar la seguridad del personal de emergencias y promover la justicia internacional, además de denunciar irregularidades en la gestión comarcal que, según su argumentación, afectan directamente a los vecinos del Campo de Gibraltar.
Contenido recomendado