- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

El Puerto concede la primera licencia urbanística mediante una entidad certificadora y reduce los plazos de tramitación a menos de 90 días

El Ayuntamiento otorga a la promotora Alta Marea 22 S.L. del Grupo Q el permiso para construir 100 viviendas en San José del Pino, aplicando por primera vez el nuevo modelo de colaboración público-privada.

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María (Cádiz) ha concedido la primera licencia urbanística tramitada a través de una Entidad Urbanística Certificadora (EUCA), un procedimiento pionero en la provincia que reduce los plazos de tramitación a entre 60 y 90 días, concretamente 85 días en este caso.

El alcalde, Germán Beardo, ha destacado que este hito “marca un antes y un después en la gestión urbanística municipal”, situando a El Puerto “a la vanguardia en innovación urbanística en la provincia de Cádiz”.

La licencia ha sido otorgada a la promotora Alta Marea 22 S.L., perteneciente al Grupo Q, para la construcción de una promoción de 100 viviendas plurifamiliares, garajes y trasteros en la Avenida de la Hermandad de la Humildad, dentro de la urbanización San José del Pino, un nuevo barrio que ya suma más de 500 viviendas en marcha.

- Publicidad -

La entidad certificadora que ha intervenido en el proceso es EUCA Addient Empresa Certificadora S.L., inscrita en el Registro Oficial de Entidades Urbanísticas Certificadoras, que ha emitido el Informe Técnico de Cumplimiento Urbanístico (ITCU) sustituyendo al tradicional informe técnico municipal.

Un modelo de colaboración público-privada

Beardo ha recordado que la aplicación de este nuevo sistema es posible gracias a la Ordenanza Municipal Reguladora de la Colaboración Público-Privada en la Tramitación de Licencias Urbanísticas, impulsada por el equipo de Gobierno, que permite a colegios profesionales y entidades certificadoras emitir informes con plena validez jurídica.

“Gracias a esta ordenanza, hoy podemos decir que la modernización administrativa ya es una realidad en El Puerto. Apostamos por un modelo que combina seguridad jurídica, agilidad y confianza en los profesionales”, subrayó el alcalde, destacando que la medida responde a las demandas de promotores, inversores y ciudadanos.

El regidor defendió que este modelo favorece la atracción de inversiones, la creación de empleo y el desarrollo económico y social, consolidando a El Puerto como un referente en gestión eficiente y transparente dentro del urbanismo andaluz.

Detalles del proyecto residencial

Por su parte, la teniente de alcalde de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda Pública, Leonor Caballero, explicó que la promoción se construirá sobre una parcela de 8.298,65 metros cuadrados, con una superficie edificada de 2.696,21 metros cuadrados (32%).

El proyecto incluye zonas ajardinadas, pista de pádel comunitaria y viviendas de dos, tres y cuatro dormitorios, con un presupuesto de ejecución material de 8,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses.

“El Puerto avanza hacia una gestión más moderna, eficiente y competitiva, donde la colaboración público-privada se convierte en una palanca de transformación urbana”, concluyó Beardo.

La implantación del modelo EUCA permite agilizar los procesos administrativos y mejorar la relación entre la administración local y el sector empresarial, consolidando la modernización urbanística y la digitalización de los servicios municipales en El Puerto de Santa María.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba