- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

El Puerto da luz verde a nuevas rehabilitaciones en el centro histórico para aumentar las oferta de viviendas

La teniente de alcalde de Ordenación, Planificación Urbana y Centro Histórico del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María (Cádiz), Danuxia Enciso, ha presidido una nueva reunión de la Comisión Especial de Seguimiento y Evaluación del Plan Especial (Comsepe), en la que se han aprobado actuaciones para la recuperación del centro histórico, como nuevas rehabilitaciones que permitirán dotar a la ciudad de más oferta residencial.

La Comsepe, que concede las autorizaciones desde el punto de vista de la protección del patrimonio, ha dado luz verde a diversas intervenciones, incluyendo rehabilitaciones para viviendas unifamiliares en distintas ubicaciones del centro.

En una nota, el Ayuntamiento ha destacado la rehabilitación en la calle Cielos, con una nueva promoción donde se construirán diez viviendas sobre una finca entre medianeras de nivel tres de protección estructural, conservando su envolvente, escalera y patios.

Se trata de una típica construcción civil portuense de tres plantas, con fachada de portada adintelada flanqueada por pilastras toscanas y cierros laterales. En la primera planta destaca un balcón central con baranda de hierro, acompañado de cierros altos, y rematado por un pretil decorado con pedestales. El patio principal, elemento característico de estas casas, será también rehabilitado respetando su solería y detalles originales.

Asimismo, la Junta de Gobierno Local aprobará este jueves la rehabilitación de un edificio en la calle Palacios para la construcción de cinco viviendas, reforzando así el impulso a la recuperación del casco histórico mediante actuaciones residenciales.

En el marco de esta reunión, también se ha abordado en la Comisión Local una instrucción aclaratoria de las normas del Peprichye en relación con las condiciones de los patios en las rehabilitaciones. Esta medida, ha señalado Danuxia Enciso, «busca flexibilizar y hacer más viables estas intervenciones al actuar en edificaciones tradicionales que se conserven y rehabiliten de acuerdo con la normativa».

Incluso cuando supongan un número de viviendas o de superficie comercial habitable mayor de la preexistente, no se considerarán disconformes con la ordenación ofreciendo menos obstáculos en la concesión de licencias.

El equipo de Gobierno ha reafirmado su apuesta por la revitalización del centro histórico, promoviendo «un entorno más vivo y accesible para los portuenses».

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba