- Publicidad -
Campo de Gibraltar

El Puerto de Algeciras y Panamá presentan en Bruselas el Corredor Verde y Digital

La iniciativa busca descarbonizar el tráfico marítimo entre el Canal de Panamá y el Estrecho de Gibraltar, alineada con la Estrategia Global Gateway y los objetivos de sostenibilidad de la UE

20/06/2025 Vista aérea del puerto de Algeciras. POLITICA ESPAÑA EUROPA ANDALUCÍA APBA

El Puerto de Algeciras (Cádiz) y Panamá presentarán este jueves 9 de octubre en Bruselas el Corredor Verde y Digital, una iniciativa que pretende descarbonizar el transporte marítimo de contenedores entre el Canal de Panamá y el Estrecho de Gibraltar. El anuncio se realizará en el marco del Global Gateway Forum 2025, donde España y Panamá participarán junto a autoridades europeas y representantes portuarios.

El proyecto surge de un Memorando de Entendimiento y cuenta con la participación del secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo, Benito Núñez, el presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana, y el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce. Por parte de Panamá asistirán el ministro de Asuntos Exteriores, Carlos Guevara, y el embajador en la UE, Ángel Riera.

El Corredor Verde y Digital se enmarca dentro de la Estrategia Global Gateway de la UE y se alinea con los objetivos de sostenibilidad de la Organización Marítima Internacional (OMI), el EU ETS y el Fuel EU Maritime, buscando fomentar un transporte marítimo más limpio y eficiente.

- Publicidad -

Según Gerardo Landaluce, el proyecto impulsará inversiones en combustibles alternativos como biocombustibles, e-metanol y amoniaco, así como en conexiones eléctricas para buques (OPS), digitalización logística y eficiencia operativa. “Estas medidas ya estamos implantándolas y ahora lo haremos de manera coordinada con nuestros socios en Panamá”, explicó.

El estudio de viabilidad del corredor estima un ahorro anual de 800.000 toneladas de CO2, equivalente a retirar de circulación 400.000 vehículos, consolidando al Puerto de Algeciras como un referente en transición energética del sector marítimo portuario.

Esta iniciativa sigue a la primera presentada en septiembre en Costa Rica, que consistió en el Proyecto de Interoperabilidad Digital entre la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana y el Port Community System del Puerto de Algeciras. Dicha medida busca facilitar el intercambio comercial birregional de productos frescos entre España y Centroamérica.

El Global Gateway Forum 2025 centra sus debates en la creación de alianzas sostenibles y resilientes, impulsando la conectividad global frente a retos geopolíticos y geoeconómicos. Con la participación en este foro, España y el Puerto de Algeciras refuerzan su compromiso con la transición energética y digital del transporte marítimo, así como con la competitividad internacional de sus infraestructuras portuarias.

El Corredor Verde y Digital representa un paso estratégico para modernizar y descarbonizar una de las rutas transoceánicas más importantes, contribuyendo a la eficiencia operativa y al cumplimiento de los objetivos de la UE en sostenibilidad y reducción de emisiones en el transporte marítimo.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba