Últimas noticias
Mar. Jun 18th, 2024

El Puerto se adhiere a la Red de Municipios Taurinos de Andalucía

El concejal de la Plaza de Toros de El Puerto de Santa María, Carmelo Navarro, ha informado este jueves de que este viernes se dará cuenta al Pleno del Ayuntamiento de la adhesión de El Puerto a la Red de Municipios Taurinos de Andalucía (Remta).

Con la adhesión a la Remta se expresa «la voluntad del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María para colaborar en la defensa y la promoción de la tauromaquia, así como hacer frente a los nuevos desafíos, creando y desarrollando de forma conjunta un espacio desde el que construir ámbitos territoriales que permitan una sólida defensa de la tauromaquia».

Esta adhesión se fundamenta en que «la tauromaquia forma parte del patrimonio histórico y cultural de Andalucía; siendo una actividad muy enraizada en toda la geografía andaluza con gran repercusión no sólo en el ámbito cultural, sino también desde el punto de vista de la protección del ecosistema natural de gran parte del territorio y los ámbitos económico, social y laboral».

Además, en la propuesta, se deja constancia del compromiso de El Puerto para desarrollar un trabajo colaborativo y sostenido en el tiempo mediante la participación activa en el diseño, implementación y seguimiento del plan de trabajo que se elabore desde la Remta.

El Puerto pasará así a formar parte de este foro permanente de apoyo a los municipios taurinos para el mantenimiento de uno de los valores patrimoniales y culturales de Andalucía.

Asimismo, en la propuesta de adhesión se explica que «se trata de un sector que genera riqueza y una gran cantidad de puestos de trabajo de forma directa o indirecta. Las fiestas o espectáculos taurinos incluyen no solo a las corridas de toros, sino un numeroso conjunto de tradiciones y festejos populares vinculados al mundo del toro, que a su vez comprenden lo que hoy entendemos por tauromaquia».

Cabe destacar que esta Red está promovida a instancias del Consejo de Asuntos Taurinos de Andalucía (CATA), en el que se encuentran representados la administración autonómica, el Parlamento de Andalucía, los municipios andaluces, así como empresas, ganaderías, profesionales taurinos, personas aficionadas y otras entidades y personas con interés directo en la materia.

La Remta supone un reconocimiento y distintivo para los municipios que se adhieren y que comparten el objetivo común de promocionar la tauromaquia, con la finalidad de divulgar su conocimiento, mejorar su valoración social y fomentar la programación de espectáculos o festejos taurinos, con especial énfasis en el acercamiento de la tauromaquia a la juventud, conforme a un modelo de trabajo colaborativo y a los principios de promoción y defensa de la tauromaquia que inspiran la Remta.

Los principios básicos de la Remta son la defensa de la tauromaquia como expresión cultural del pueblo andaluz, con proyección nacional e internacional; la difusión del conjunto de conocimientos en torno a la tauromaquia mediante acciones artísticas, creativas y productivas; la potenciación de los valores medioambientales y la defensa del ganado de lidia en un entorno natural único y sostenible; la aplicación de los principios de protección y bienestar animal al toro bravo; la ética y la transparencia en la gestión de sus actuaciones o el impulso de la economía andaluza a través del sector taurino.

El Puerto, capital de la Tauromaquia en verano, se prepara ahora para una ambiciosa temporada taurina 2024 con Circuitos Taurinos, que presentará los carteles el próximo 27 de junio en la Plaza Real de El Puerto de Santa María, a las 20.30 horas.

Carmelo Navarro, en nombre del equipo de Gobierno de Germán Beardo, explica que con esta adhesión El Puerto ratifica nuevamente su férreo compromiso y apuesta por la Fiesta Nacional, siendo por derecho ciudad taurina de categoría y contando con uno de los más grandes y bellos cosos taurinos de España, que el pasado 5 de junio cumplió 144 años siendo referente esencial de la fiesta del toro.

Related Post