El rector de la UCA se reúne con el nuevo Comandante Director del Instituto Hidrográfico para reforzar su colaboración
Casimiro Mantell y el capitán de navío Francisco Díaz Rodríguez mantienen su primer encuentro institucional y abordan futuros proyectos conjuntos en investigación marina y formación especializada

El rector de la Universidad de Cádiz (UCA), Casimiro Mantell, ha recibido este lunes 14 de julio en el Rectorado al nuevo Comandante Director del Instituto Hidrográfico de la Marina, el capitán de navío Francisco Díaz Rodríguez, en una reunión institucional destinada a consolidar las relaciones entre ambas entidades y proyectar nuevas líneas de cooperación.
Durante el encuentro, Mantell destacó la importancia estratégica de la colaboración entre la UCA y el Instituto Hidrográfico, un vínculo consolidado a lo largo de los años mediante proyectos de investigación, formación y actividades conjuntas en áreas como la cartografía marina, la navegación y la exploración oceánica. Díaz Rodríguez, por su parte, manifestó su intención de reforzar la presencia de personal de la Armada en las titulaciones y actividades universitarias relacionadas con el ámbito marítimo.
Uno de los acuerdos más destacados de la reunión fue el compromiso para trabajar en una memoria conjunta que permita la creación de un máster universitario especializado en cartografía, con la participación activa de ambas instituciones. Este nuevo título vendría a reforzar la formación académica en un campo clave para el desarrollo marítimo y la seguridad náutica.
Este encuentro supone la primera toma de contacto oficial entre el nuevo responsable del Instituto Hidrográfico y el rector de la Universidad de Cádiz. El pasado mes de junio, Mantell también recibió en su despacho al anterior comandante director, Salvador Espinosa González-Llanos, con quien revisó los buenos resultados de los programas de prácticas del alumnado de la UCA en instalaciones del Instituto, así como la participación conjunta en proyectos científicos de relevancia nacional e internacional.
Entre los ejemplos de cooperación más destacados se encuentra la participación de ambas entidades en iniciativas científicas a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, gracias a su avanzado equipamiento tecnológico, y su presencia conjunta en la Fundación CEI·Mar, plataforma que aglutina a los principales actores del ámbito marino-marítimo del sur de Europa.
La UCA y el Instituto Hidrográfico de la Marina continúan así estrechando lazos en un contexto marcado por la necesidad de aunar conocimientos técnicos y científicos para afrontar los desafíos del entorno marino desde una perspectiva sostenible y con alto nivel de especialización.