- Publicidad -
Andalucía y más alláPortada

El riesgo para la espalda de costaleros y nazarenos durante la Semana Santa: recomendaciones para prevenir lesiones

La Semana Santa es un momento de gran devoción y tradición en España, pero también un periodo de alto riesgo para la salud de los costaleros, nazarenos y penitentes. Especialistas de la Sociedad Española de Columna Vertebral (GEER) advierten sobre las posibles lesiones en la espalda que pueden sufrir los participantes, debido a las largas horas de carga y las posturas forzadas durante las procesiones.

Los costaleros, responsables de portar las imágenes procesionales, cargan pesos que oscilan entre los 30 y los 64 kg, lo que supone un esfuerzo considerable para su columna vertebral. Según los expertos, este esfuerzo continuo puede causar microtraumatismos en la zona lumbar y cervical, y en casos más graves, hernias de disco o lesiones en las articulaciones cervicales.

El doctor José Mª López-Puerta, especialista del GEER, alerta que el mayor riesgo se presenta durante el levantamiento del paso, conocido como «levantá», donde la presión sobre la columna cervical es máxima. «Este momento puede generar una gran compresión en los discos intervertebrales, aumentando el riesgo de lesiones», explica el traumatólogo.

Por su parte, la Dra. Inmaculada Vilalta Vidal, también del GEER y costalera en la Hermandad de Jesús Nazareno de Mataró, destaca la importancia de un trabajo físico constante a lo largo del año para fortalecer la musculatura lumbar y cervical. «El trabajo físico debe ser progresivo, y los ensayos previos son fundamentales para evitar lesiones durante la procesión», comenta la especialista.

Además, los expertos recomiendan ejercicios como abdominales, pilates, remo y natación para reforzar la musculatura de la espalda y el core, esenciales para proteger la columna durante los esfuerzos intensos de la Semana Santa. También se aconseja realizar estiramientos antes y después de la procesión, así como aplicar hielo para reducir la inflamación de los músculos y evitar hematomas.

En cuanto a los nazarenos, quienes deben permanecer de pie durante largas horas, el dolor lumbar es uno de los problemas más comunes. Para prevenirlo, los especialistas sugieren ejercicios para fortalecer el core y practicar actividades como la bicicleta estática, natación y pilates. Además, el uso de fajas de sujeción puede ayudar a mitigar el dolor durante las procesiones.

La prevención y la preparación física son clave para evitar lesiones graves, y los expertos insisten en que las personas que no se han preparado adecuadamente deben abstenerse de realizar esfuerzos excesivos.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba