El SAE participa en la II Feria de Formación y Empleo de Chiclana con herramientas innovadoras para la inserción laboral
El stand del Servicio Andaluz de Empleo incluye el uso de gafas de realidad virtual para entrenar competencias clave en la búsqueda de empleo

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE), adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, participa en la II Feria de Formación y Empleo de Chiclana, que se está celebrando del 23 al 25 de abril de 2025 en Bodegas Vélez, con el objetivo de acercar a los jóvenes sus recursos de orientación, formación e inserción laboral.
Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Chiclana, tiene como propósito mostrar la riqueza educativa en formación profesional con la que cuenta el municipio. Durante tres jornadas, estudiantes de los diferentes ciclos formativos, empresas, asociaciones y entidades sociales compartirán espacio para impulsar la empleabilidad, el emprendimiento y el desarrollo local.
El SAE participa con un stand informativo donde ofrece asesoramiento sobre su cartera de servicios, incluyendo programas de formación gratuita para personas desempleadas, información sobre ofertas de empleo y acceso a la web y a la appSAE.
Una de las principales novedades que presenta el SAE en esta edición es su proyecto de realidad virtual para el entrenamiento de competencias clave en la búsqueda de empleo. Mediante gafas de realidad virtual y software especializado, los asistentes pueden enfrentarse a situaciones simuladas como entrevistas de trabajo o dinámicas laborales, facilitando así la autoevaluación y mejora de habilidades clave para el acceso al empleo.
El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz, Daniel Sánchez Román, ha señalado que “esta feria es una excelente plataforma para conectar talento joven y oportunidades laborales. La participación del SAE refuerza nuestro compromiso con una orientación moderna, cercana y eficaz que prepare a los jóvenes para encontrar su camino en el mercado laboral”.
Durante estos días también se ha ofrecido información sobre la formación ofertada en la Escuela de Hostelería de Cádiz, perteneciente a la Red de Escuelas de Formación Profesional para el Empleo del SAE. “Se trata de una formación de excelencia que se ajusta a las necesidades de un sector estratégico para nuestra provincia como es la hostelería, que se ofrece de manera gratuita y está dirigida de manera preferente a personas desempleadas”, ha recordado el delegado territorial, quien ha añadido que “a su finalización, el alumnado recibe un certificado profesional, al tratarse de cursos de Formación Profesional para el Empleo”.
Con esta participación, el SAE reafirma su papel como aliado clave en el impulso de la formación, el empleo y la innovación en los procesos de inserción laboral en Andalucía.