Últimas noticias
Mar. Jun 18th, 2024

El SAS aplaza el concurso de traslados de Medicina de Familia hasta septiembre para asegurar cobertura durante el verano

Por Redacción Jun13,2024 #Andalucía #empleo #salud

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, anunció hoy en el Pleno del Parlamento que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) pospondrá la toma de posesión del concurso de traslados de Medicina de Familia hasta septiembre. Esta decisión tiene como objetivo evitar la desocupación de plazas durante el verano y facilitar una planificación adecuada del Plan Verano en los centros sanitarios públicos.

García explicó que el proceso de resolución de la Oferta de Empleo Público de 2022 para la categoría de Médico de Familia aún está en curso, sumado a la complejidad de la categoría y el periodo estival, justificando así la medida adoptada.

Una de las beneficiadas por este aplazamiento será el centro de salud de Priego de Córdoba, que inicialmente tenía previsto el traslado de nueve facultativos durante el verano. Con esta decisión, el centro mantendrá los 19 médicos de familia actualmente asignados, asegurando la atención adecuada a los 1.242 pacientes, cercano al objetivo de 1.200 establecido en el Pacto para la Mejora de la Atención Primaria.

En cuanto al servicio de pediatría, donde hay cuatro pediatras con un cupo medio de 723 pacientes, la cifra se sitúa por debajo de los 900 indicados en el Pacto, reflejando la necesidad continua de ajustes y mejoras en la atención sanitaria primaria.

Además, Catalina García resaltó que Andalucía cuenta actualmente con una cifra histórica de 35.000 enfermeras en el sistema sanitario público, convergiendo con las ratios medias de personal a nivel nacional. En relación al servicio de ambulancias, mencionó un incremento en la dotación económica destinada a las licitaciones de transporte sanitario, pasando de 129 millones en 2018 a 190 millones en 2023, con mejoras significativas en el número de dispositivos y equipamiento.

Finalmente, la consejera destacó las inversiones récord realizadas en la provincia de Málaga, que superan los 330 millones de euros desde 2019 en mejoras de infraestructuras y nuevos centros sanitarios, un aumento notable comparado con los 50,5 millones invertidos entre 2011 y 2018. Entre estas inversiones figura el nuevo hospital de Málaga, con una inversión total de 651 millones de euros.

Related Post