El SAS inicia la reforma de la bolsa de empleo para agilizar contrataciones y modernizar el sistema sanitario
La Consejería de Salud entregó a los sindicatos la denuncia del actual pacto de 2005 y abrirá en septiembre una negociación para implantar un nuevo modelo más ágil, justo y adaptado a la realidad digital

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha iniciado el proceso de renovación de su sistema de bolsa de empleo sanitaria con el objetivo de modernizar, agilizar y hacer más justo y eficiente el acceso al empleo público en el sistema sanitario andaluz. La medida supone un paso clave tras más de dos décadas sin reformas estructurales en este ámbito y responde a la necesidad de adaptar el sistema a las nuevas realidades digitales, laborales y asistenciales.
Este viernes, el SAS ha entregado formalmente a los sindicatos representados en la Mesa Sectorial el documento de denuncia del actual pacto que regula la bolsa, firmado en 2005 y vigente desde 2008. Esta acción marca el inicio oficial del proceso de negociación para el nuevo modelo, que comenzará en septiembre y cuya culminación está prevista antes de finalizar 2025.
El actual sistema ha sido objeto de críticas durante años por su falta de agilidad para cubrir vacantes, su escasa capacidad de respuesta a las necesidades de los centros y sus limitaciones para incorporar de forma inmediata a nuevos profesionales, especialmente en categorías deficitarias como enfermería.
El nuevo modelo de bolsa de empleo sanitaria propuesto por el SAS incorpora diversas mejoras clave. Estará basado en la previsión de necesidades, no en notas de corte, e incluirá actualizaciones continuas, mayor automatización, menor discrecionalidad técnica y un sistema más ajustado a los baremos de acceso al empleo fijo. El 85% de los méritos se acreditará de oficio, reduciendo la burocracia.
Entre las novedades más destacadas figura la posibilidad de que los nuevos especialistas en ciencias de la salud puedan incorporarse de forma inmediata a la bolsa tras finalizar su residencia, una medida que también se aplicará a categorías declaradas de difícil cobertura. Asimismo, se garantizarán los cortes periódicos de actualización de méritos, lo que aportará mayor estabilidad y previsión a los profesionales.
Este cambio se enmarca en una estrategia más amplia del SAS centrada en el empleo público estable y de calidad, con el objetivo de unificar los procesos de selección tanto para personal fijo como temporal. Para ello, se creará un currículo digital único, válido para toda la vida laboral dentro del sistema sanitario andaluz.
La Administración andaluza apuesta por un modelo transparente, moderno y participativo, que refuerce la confianza de profesionales y ciudadanía en el sistema sanitario público. La Comisión Central de Bolsa se reunirá la próxima semana para establecer un calendario de mesas técnicas a partir de septiembre.
Con esta reforma, el SAS pretende ofrecer un sistema más ágil y previsible para los profesionales sanitarios, garantizar una cobertura rápida de las necesidades asistenciales y mejorar la gestión de los recursos humanos en beneficio del conjunto del sistema de salud.