El teatro Dolores La Petenera de Paterna estará listo en el primer trimestre de 2026
La Diputación de Cádiz financia íntegramente la construcción de una nueva infraestructura cultural que impulsará la actividad artística y social en Paterna de Rivera

Las obras del teatro Dolores La Petenera en Paterna de Rivera, financiadas íntegramente por la Diputación de Cádiz, se encuentran al 40% de ejecución y estarán finalizadas en el primer trimestre de 2026. Esta nueva infraestructura cultural dará respuesta a una demanda histórica de la localidad, que hasta ahora era el único municipio de La Janda sin teatro municipal.
Así lo han destacado la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, y el alcalde de Paterna, Andrés Clavijo, durante una visita a las obras. Martínez ha subrayado que la construcción del teatro «iguala a Paterna con el resto de municipios» y se convertirá en un revulsivo económico y cultural para la zona.
La Diputación destina 1,8 millones de euros para levantar estas instalaciones, que ocuparán cerca de 1.000 metros cuadrados. El teatro contará con un aforo para 377 personas y dispondrá de un vestíbulo con zona de taquillas y bar, auditorio, sala de proyecciones, sala de ensayo, camerinos, almacén para escenografías y cuartos de instalaciones.
Actualmente, los trabajos se centran en la finalización de la albañilería y ya se han concluido los trabajos estructurales. Además, han comenzado las instalaciones eléctricas y de fontanería, así como la preparación de los paramentos para el aislamiento y revestimiento con pladur.
Para la presidenta de la Diputación, apoyar la cultura es esencial porque fomenta la integración social y el desarrollo colectivo, además de atraer turismo. Por su parte, el alcalde Clavijo ha expresado su satisfacción por el respaldo de la Diputación y la confianza en que esta colaboración continúe, afirmando que «sin la ayuda de la Diputación, Paterna de Rivera se muere».
El nombre del teatro rinde homenaje a Dolores La Petenera, una cantaora del siglo XIX nacida en Paterna, creadora del cante por peteneras, un emblemático palo flamenco. Esta nueva infraestructura permitirá proyectar la cultura y creatividad local, además de dinamizar la vida social y económica del municipio.
Con esta iniciativa, la Diputación de Cádiz refuerza su compromiso con los pueblos de la provincia, garantizando servicios públicos de calidad y equiparando oportunidades para todos los ciudadanos.
Contenido recomendado