- Publicidad -
CádizPrimera

El tráfico de mercancías en el Puerto de Cádiz crece un 12 % en el primer cuatrimestre de 2025

El Puerto de la Bahía de Cádiz mueve más de 1,7 millones de toneladas hasta abril, con importantes subidas en graneles líquidos y mercancía general, y un repunte del tráfico ro-ro con Canarias.

El tráfico de mercancías en el Puerto de la Bahía de Cádiz ha experimentado un aumento del 11,76 % durante el primer cuatrimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. En total, se han movido 1.710.046 toneladas de mercancías, consolidando la tendencia al alza registrada en los últimos meses. Estos datos refuerzan el papel estratégico del puerto gaditano en el tráfico marítimo de mercancías a nivel nacional.

El incremento se debe, principalmente, al notable comportamiento de los graneles líquidos, que crecieron un 50,8 % respecto a abril de 2024, hasta alcanzar las 253.279 toneladas. Aunque este grupo sigue siendo el de menor volumen, ha sido el que ha experimentado el mayor crecimiento porcentual. También destacan los buenos resultados de la mercancía general, con un aumento del 10,95 % y un total de 826.203 toneladas, y de los graneles sólidos, que se sitúan en 630.564 toneladas, un 2,19 % más que en el mismo periodo del año pasado.

Si se tienen en cuenta también otros tráficos, como el avituallamiento y la pesca fresca, el volumen total general alcanzado hasta abril asciende a 1.746.790 toneladas, lo que representa un incremento del 11,52 % en relación con el mismo periodo de 2024.

En cuanto al modo de transporte, el tráfico rodado (ro-ro) con Canarias ha sido especialmente relevante. Durante el mes de abril se alcanzaron las 311.940 toneladas, lo que supone un crecimiento interanual del 13,23 %. Este tráfico se ve impulsado en gran medida por la actividad de la línea de Armas Trasmediterránea, que une Cádiz con el archipiélago canario. En ese contexto, el tráfico de pasajeros también ha mostrado una evolución muy positiva, con 11.504 usuarios en el primer cuatrimestre y un crecimiento del 55 %.

El tráfico de contenedores (lolo), por su parte, ha registrado una subida del 2 % en toneladas, situándose en 465.828. Sin embargo, se ha mantenido estable en número de unidades (31.131) y ha registrado una ligera bajada del 3 % en TEUs (60.693), lo que apunta a cierta estabilización en este segmento.

- Publicidad -

El avituallamiento aumentó un 2 % en abril, con un total de 33.478 toneladas suministradas. En contraste, la pesca fresca descendió un 3,8 %, con 3.266 toneladas desembarcadas en lo que va de año. No obstante, el valor económico de esta pesca alcanzó los 15,1 millones de euros, un 3,6 % más que en el mismo periodo de 2024, reflejando un mayor rendimiento comercial pese al descenso en volumen.

En el segmento turístico, el Puerto de Cádiz ha recibido hasta abril un total de 80 cruceros, un 25 % más que en 2024. Sin embargo, el número de pasajeros se ha reducido un 10 %, sumando 113.370 viajeros, lo que se explica por la llegada de buques de menor tamaño, con un descenso del 2 % en GT (tonelaje de registro bruto).

Este conjunto de datos confirma la recuperación sostenida de la actividad portuaria en la Bahía de Cádiz, con resultados especialmente positivos en sectores estratégicos como los graneles líquidos, el tráfico ro-ro y el transporte de pasajeros con Canarias. La Autoridad Portuaria valora de forma positiva esta evolución, que afianza el posicionamiento del puerto como un nodo logístico clave en el suroeste peninsular.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba