- Publicidad -
CádizPortada

El tráfico portuario en la Bahía de Cádiz crece un 2,66 % y roza los 3 millones de toneladas hasta julio

El incremento se sostiene en el auge de los graneles líquidos, la mercancía general y el tráfico rodado, mientras que los cruceros aumentan escalas pero bajan pasajeros.

Imagen aérea del Puerto de Cádiz
Imagen aérea del Puerto de Cádiz

El Puerto de la Bahía de Cádiz ha experimentado un crecimiento del 2,66 % en el tráfico total de mercancías acumulado hasta julio de 2025, alcanzando un volumen cercano a los 3 millones de toneladas, según los datos oficiales publicados el 8 de agosto.

Este aumento se debe principalmente al notable incremento en el movimiento de graneles líquidos, que sumaron 549.583 toneladas y registraron una subida del 33,34 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. La mercancía general también presentó un crecimiento significativo, con un alza del 8,41 % y un volumen próximo a 1,5 millones de toneladas. En cambio, los graneles sólidos experimentaron un descenso del 16 %, contabilizando 902.809 toneladas.

En términos globales, el total de mercancías manipuladas en la Bahía hasta julio se sitúa en 2.909.456 toneladas, reflejando un aumento del 2,57 % respecto a 2024.

- Publicidad -

El avituallamiento, otro indicador clave, registró una subida del 7,33 % con 70.462 toneladas acumuladas. Por su parte, la pesca fresca cayó un 3 %, con 6.457 toneladas, aunque su valor de venta aumentó un 5,4 %, situándose en 28,5 millones de euros.

Respecto al transporte por carretera, el tráfico rodado con las Islas Canarias alcanzó 526.658 toneladas en julio, con un incremento del 7,31 % frente al mismo mes del año pasado. El tráfico de pasajeros asociado a la línea Cádiz-Canarias operada por Armas Trasmediterránea también reflejó un crecimiento destacado, con 24.748 usuarios y un aumento del 23,81 %.

El tráfico de contenedores (lolo) mostró un crecimiento del 2,26 % en toneladas, totalizando 836.457, aunque el número de unidades bajó un 2 % hasta 55.371, y los TEUs disminuyeron un 3,37 % hasta 107.926.

En el segmento de cruceros, hasta julio se contabilizaron 163 escalas, un 14 % más que en el mismo periodo de 2024. Sin embargo, el número de pasajeros disminuyó un 6 %, con un total de 284.744, debido principalmente al menor tamaño medio de los buques, que registraron una caída del 2 % en tonelaje bruto (GT).

Estos datos evidencian una tendencia positiva en la actividad portuaria de la Bahía de Cádiz, con un crecimiento sostenido en varios sectores, aunque con algunos descensos puntuales vinculados al tipo de mercancías y tamaño de los barcos de pasajeros.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba