El transporte de mercancías y logística de Cádiz firma un nuevo convenio con subidas salariales del 3,5% y 3% hasta 2026

El sector del transporte de mercancías de larga distancia y la logística en la provincia de Cádiz ha renovado su convenio colectivo con un acuerdo salarial que garantiza el poder adquisitivo de la plantilla. El pacto, alcanzado entre la patronal y los sindicatos UGT y CCOO, contempla una subida del 3,5% en 2025 y del 3% en 2026, consolidando así mejoras económicas para los trabajadores del sector.
El acuerdo se cerró el 3 de abril de 2025 en el marco del Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (SERCLA), y ha sido suscrito por Pepe Bravo, del Transporte por Carretera de Andalucía de CCOO; Ángel Santiago, responsable provincial de Carretera por UGT; y José Blas Fernández Sánchez, en representación de la patronal AGETRA.
Tanto CCOO como UGT han expresado una valoración muy positiva del acuerdo, destacando la predisposición al diálogo de la parte empresarial y el papel clave del SERCLA, especialmente de Emilio Sambucety, responsable provincial del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), cuya mediación ha sido fundamental para desbloquear la negociación.
El nuevo convenio aporta estabilidad y certidumbre al sector, que desempeña un papel estratégico en la economía gaditana, al garantizar unas condiciones salariales que acompañan la evolución del coste de la vida y evitan la pérdida de poder adquisitivo.
Con esta renovación, el sector del transporte de mercancías y la logística en Cádiz afronta los próximos años con un marco laboral actualizado, que refuerza la paz social y el compromiso entre empresas y trabajadores.