El TSJA confirma más de cuatro años de cárcel para un reincidente detenido con cocaína en Jerez
El tribunal andaluz rechaza el recurso del acusado, sorprendido con 17 gramos de cocaína listos para su venta, y desestima que fuera para “consumo compartido”

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado la condena de cuatro años y medio de prisión impuesta a un hombre detenido en Jerez de la Frontera con 17 gramos de cocaína preparados para su distribución. El acusado, que ya había sido condenado anteriormente por un delito similar, fue interceptado por la Policía Nacional en septiembre de 2022 en una zona de aparcamientos de la ciudad.
La sentencia, ratificada esta semana por el TSJA, señala que el hombre portaba en un bolso de mano varias “paquetillas” de plástico con cocaína, además de tres teléfonos móviles, soportes de tarjetas SIM, y anotaciones manuscritas relacionadas con su actividad ilícita. La Audiencia Provincial de Cádiz ya había considerado probada su implicación en un delito contra la salud pública, agravado por la reincidencia.
El acusado recurrió la condena alegando que la droga estaba destinada al consumo compartido con varios amigos, pero el TSJA ha rechazado su versión por inconsistencias y falta de pruebas. La resolución judicial recuerda que, para que se reconozca el consumo compartido, deben cumplirse condiciones muy específicas, como que los consumidores estén identificados, que la cantidad sea reducida, que se trate de un consumo inmediato y en lugar cerrado.
Sin embargo, el tribunal andaluz ha señalado que los nombres aportados por el acusado en sede judicial no coincidían con los mencionados en el juicio. Además, ni fue capaz de concretar el número de personas que supuestamente iban a participar ni aportó detalles creíbles al respecto. Tampoco resultó convincente un testigo presentado por la defensa, que ofreció versiones contradictorias y apenas pudo identificar a dos personas.
Uno de los elementos clave en el rechazo del recurso fue la intervención de una balanza de precisión en la vivienda del condenado, entregada voluntariamente a la Policía por su pareja, quien afirmó estar “harta de sus trapicheos”. Este hecho, junto con el resto de las pruebas incautadas en el momento de la detención, refuerza la tesis de que la droga estaba destinada a la venta.
El TSJA ha considerado, por tanto, que la sentencia dictada por la Audiencia Provincial fue ajustada a derecho y ha desestimado en su totalidad el recurso interpuesto por la defensa. La condena de cuatro años y medio de prisión por tráfico de drogas se mantiene firme, con el agravante de reincidencia.
La resolución judicial se enmarca dentro del esfuerzo de los tribunales por combatir el tráfico de estupefacientes en la provincia de Cádiz, una zona con especial vigilancia por parte de las fuerzas de seguridad y la justicia debido a su situación estratégica.