Elma Saiz se reúne con víctimas de la migración irregular en Senegal y reafirma el compromiso de España por un migración segura y regular

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha expresado su firme compromiso con las víctimas de la migración irregular durante su visita a Senegal, donde se reunió con la Asociación de madres y viudas de víctimas de migración irregular de Mbour. Este encuentro forma parte de su viaje oficial de tres días al país, en el marco del segundo Coloquio Internacional de Migraciones.
Durante su visita, Saiz expresó su apoyo y solidaridad a las familias de los emigrantes desaparecidos, subrayando que España sigue trabajando estrechamente con el Gobierno de Senegal para ofrecer alternativas de migración segura y regular. «Este encuentro simboliza nuestro compromiso con las víctimas de la migración irregular, porque cada vida duele. Estamos luchando contra este drama humanitario», afirmó Saiz, quien destacó la necesidad de promover vías de migración que no supongan un peligro para las personas que buscan una mejor vida.
La ministra abordó también el papel de la Asociación de madres y viudas de Mbour, que trabaja para apoyar a las mujeres que quedan atrás tras la pérdida de sus seres queridos, muchas veces quedando desprotegidas económicamente. La organización también se dedica a concienciar a los jóvenes sobre los riesgos de las rutas migratorias irregulares, solicitando que los programas de migración circular se enfoquen en las zonas más vulnerables y afectadas por las mafias.
Saiz reiteró el compromiso del Gobierno de España con la prevención de la migración irregular, así como con la lucha contra las mafias que se lucran con la tragedia humana en el mar. Además, destacó el éxito de los programas de migración circular en Senegal, señalando que están funcionando bien y podrían expandirse para beneficiar a ambas naciones.
En su agenda, Saiz también visitó el Instituto Cervantes de Dakar, el primero en África subsahariana, donde presentó cursos de verano para los niños y niñas de senegaleses que han adquirido la nacionalidad española. Estos cursos, que ofrecen 60 horas de formación sobre castellano y cultura española, tienen como objetivo facilitar la integración social y cultural de los menores senegaleses con vínculos con España, fortaleciendo los lazos entre ambos países.
«Queremos enriquecer la formación de estos menores y fomentar su futura integración social, cultural y laboral en España», expresó Saiz, quien también resaltó que Senegal es el segundo país de África con más estudiantes de español, con 300.000 alumnos cada año.
Con esta visita, Saiz reitera el compromiso de España para abordar los desafíos de la migración de manera humana y segura, promoviendo alternativas que beneficien tanto a los migrantes como a las comunidades receptoras.