- Publicidad -
Andalucía y más allá

EMA 1-1-2 recomienda extremar precauciones para una vuelta al cole segura

La Agencia de Emergencias de Andalucía ofrece consejos sobre seguridad vial, transporte escolar, uso de bicicletas y ciberseguridad para proteger a los escolares durante el inicio del curso.

La Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), a través del servicio 1-1-2, ha lanzado una serie de recomendaciones para garantizar una vuelta al cole segura el próximo miércoles 10 de septiembre, cuando los alumnos regresen a las aulas. La institución destaca la importancia de extremar las medidas preventivas y de autoprotección para evitar accidentes y garantizar la seguridad de los menores en su desplazamiento diario.

Entre las principales indicaciones, el 1-1-2 insiste en respetar las normas de seguridad vial y supervisar de manera constante a los niños en sus trayectos al colegio, ya sea a pie, en bicicleta, coche, transporte público o autobús escolar. Se recomienda recorrer previamente las rutas escolares para identificar cruces peligrosos, entradas y salidas de garajes y aparcamientos, así como fomentar que los menores circulen por la acera más cercana a la pared y siempre atentos a su entorno.

La Agencia subraya que la mejor alternativa de desplazamiento es caminar o usar la bicicleta, opciones saludables y sostenibles que también fortalecen los lazos familiares. Los niños deben utilizar casco, ropa reflectante y respetar las normas de circulación. Para los desplazamientos en coche, se recuerda el uso obligatorio de sillas de retención infantil adecuadas a la edad y peso, así como la correcta colocación de los cinturones de seguridad y evitar aparcamientos en doble fila que puedan poner en riesgo a los escolares.

- Publicidad -

En el caso del autobús escolar, la atención se centra en extremar la precaución al subir y bajar del vehículo, respetar las zonas de parada y mantener el orden para evitar accidentes. Asimismo, se debe comprobar que el transporte cumpla con la normativa vigente y que los niños permanezcan correctamente abrochados durante todo el trayecto.

La EMA también alerta sobre la seguridad digital, recomendando a familias y docentes educar a los niños en el uso responsable de internet y redes sociales para prevenir el ciberacoso, fraudes y chantajes en línea. Fomentar la empatía y enseñar a buscar ayuda ante contenidos o contactos de riesgo es clave para proteger a los menores en entornos digitales.

Como complemento, la Agencia ha elaborado la ‘Pequeguía’, una guía dirigida a los más pequeños con consejos prácticos sobre cómo prevenir accidentes en casa, la calle o en eventos públicos, y cómo actuar ante emergencias como incendios, terremotos o inundaciones. Esta guía está disponible para descarga gratuita a través de la Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía de la Junta de Andalucía.

El 1-1-2 recuerda que la seguridad en la vuelta al cole es responsabilidad de toda la comunidad educativa y que la coordinación entre padres, tutores, docentes y autoridades ayuda a minimizar riesgos y garantizar un entorno seguro para los escolares. En caso de emergencia, se puede contactar con el número único de emergencias, disponible las 24 horas, los 365 días del año, de manera gratuita y en varios idiomas.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba