- Publicidad -
Andalucía y más allá

EMA 112 registra un 67% más de rescates acuáticos en 2025 y activa la campaña ‘Ojo con el agua’ para prevenir ahogamientos

La Junta de Andalucía intensifica la prevención tras 102 muertes por ahogamiento en 2024 y refuerza la seguridad en playas, piscinas y aguas interiores

El servicio de emergencias EMA 112 de Andalucía ha registrado un aumento del 67% en los rescates acuáticos durante el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024. Esta notable subida, que alcanza un total de 169 intervenciones hasta el 1 de julio, se produce en un contexto donde en 2024 se contabilizaron 102 fallecimientos por ahogamiento en playas, piscinas, ríos y otras aguas interiores de la región, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).

Ante esta situación, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha informado sobre las medidas preventivas que se están implementando para reducir estos accidentes. Entre ellas destaca la puesta en marcha de la campaña ‘Ojo con el agua’, iniciada el 28 de julio, que busca concienciar a la población sobre la importancia de la vigilancia, la precaución y el respeto en los entornos acuáticos. La campaña se difunde a través de medios de comunicación tradicionales como prensa, radio y televisión, además de redes sociales.

Los datos de 2024 reflejan que la mayoría de los fallecimientos por ahogamiento ocurrieron en playas, seguidas por ríos y piscinas. Durante ese año, Emergencias 112 Andalucía coordinó un total de 402 rescates, un 3% más que en 2023, cuando se registraron 390. La tendencia al alza en 2025 alarma a las autoridades, que insisten en que la prevención es fundamental para salvar vidas.

- Publicidad -

La Junta de Andalucía continúa reforzando las acciones de prevención, entre las que se incluyen la actualización de la guía didáctica de seguridad en playas y piscinas, presentada el pasado 14 de julio en Matalascañas (Huelva). También se han desarrollado nuevas guías para emergencias relacionadas con tsunamis, incendios forestales y urbanos, y terremotos.

En materia tecnológica, el Catálogo General de Playas cuenta este verano con un asistente virtual con voz que permite a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas, las banderas de seguridad y otros datos relevantes. Esta herramienta, accesible desde la web y a través de una aplicación móvil, facilita la información necesaria para una intervención rápida y eficaz en emergencias.

Actualmente, todos los municipios costeros de Andalucía disponen de planes de Seguridad y Salvamento en Playas aprobados, lo que refuerza la planificación y coordinación de los recursos para evitar accidentes. La costa andaluza, con casi 1.000 kilómetros y más de 500 playas, requiere una gestión integral para minimizar riesgos.

Las autoridades recuerdan que la mayoría de los ahogamientos se producen en lugares sin socorrista y destacan la importancia de no confiar exclusivamente en la vigilancia de terceros. El llamado ‘Ojo con el agua’ pretende promover una actitud responsable para que cada persona tome precauciones y respete las condiciones cambiantes del entorno acuático.

Con estos esfuerzos, la Junta de Andalucía reafirma su compromiso con la seguridad de bañistas y usuarios de espacios acuáticos, combinando formación, tecnología y campañas de concienciación para reducir la incidencia de accidentes y muertes por ahogamiento.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba