- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

Empleo destina más de 1,25 millones a tres Proyectos de Empleo y Formación en La Janda

El delegado territorial presenta en Paterna de Rivera y Benalup-Casas Viejas dos programas promovidos por la Mancomunidad para 30 personas desempleadas, con formación y un contrato laboral durante un año

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Daniel Sánchez Román, ha presentado esta mañana dos nuevos proyectos del Programa de Empleo y Formación de la Consejería de Empleo, promovidos por la Mancomunidad de Municipios de la Janda con la colaboración de los ayuntamientos implicados. Estos dos proyectos, que se suman al ya iniciado en Conil, suponen una inversión global por parte de la Junta de más de 1,25 millones de euros destinada a mejorar la empleabilidad en la zona. 

En Paterna de Rivera ha dado la bienvenida al alumnado del proyecto “Más Janda Interior”, una iniciativa que también se desarrollará entre Paterna y Alcalá de los Gazules y que está dirigida a personas desempleadas mayores de 45 años. En la presentación han participado el presidente de la Mancomunidad, Javier Rodríguez Cabeza y el alcalde de Paterna de la Rivera, Andrés Clavijo Ortiz.

Este proyecto cuenta con una inversión de la Junta de 418.360,20 euros, financiada al 100% desde el principio, y ofrece a 15 personas la oportunidad de combinar formación teórica con trabajo efectivo durante un total de 12 meses, que incluyen contratación laboral en ese periodo. El alumnado obtendrá dos certificados de profesionalidad: uno de nivel 1 en operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales, y otro de nivel 2 en atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. Durante ese tiempo desarrollarán prácticas profesionales en ambos ayuntamientos.

Más tarde, el delegado se ha trasladado a Benalup-Casas Viejas, donde ha presentado el proyecto, “Menos Janda Interior”, destinado a jóvenes desempleados menores de 30 años. El acto ha contado con la presencia del presidente de la Mancomunidad, el alcalde del municipio, Antonio Cepero Barberán, y la teniente de alcalde, Raquel Gardón Orellana.

Este segundo programa cuenta también con una inversión de 418.360,20 euros, y permitirá a otros 15 alumnos recibir formación y experiencia profesional durante 12 meses en el Ayuntamiento. Al finalizar, obtendrán el certificado profesional de nivel 2 en actividades de gestión administrativa.

- Publicidad -

El delegado de Empleo ha querido felicitar a los participantes de este nuevo proyecto por la oportunidad de formación que se les brinda, con un contrato de trabajo asociado.  “El hecho de que este programa sea conducente a un certificado profesional os ofrece no solo preparación y conocimientos, sino que lo podréis emplear para acceder a puestos de trabajo relacionados con una gran variedad de ámbitos profesionales, no solo en la administración pública, también en empresas privadas: asesorías laborales, gestorías o instituciones sociales dependiendo del certificado”, ha informado Daniel Sánchez.

“Seguimos apostando por este modelo de formación, que ha demostrado ser eficaz para mejorar la empleabilidad de los participantes, al tiempo que se mantiene su vinculación al territorio. Quiero agradecer a la Mancomunidad su compromiso con estos dos nuevos proyectos, así como con el de Conil, y reconocer la colaboración de los ayuntamientos participantes en este objetivo común de reducir el desempleo en nuestra provincia”, ha concluido Daniel Sánchez.

Por su parte, Javier Rodríguez, ha agradecido a la Junta la puesta en marcha de estos proyectos y a los ayuntamientos implicados “por sumar esfuerzos participando en la convocatoria. Esta colaboración es fundamental para adaptar las iniciativas a las necesidades específicas de cada localidad y garantizar un mayor alcance de los programas,” ha concluido.

Andrés Clavijo Ortiz, ha destacado la relevancia del proyecto para su municipio, “es una oportunidad única para que nuestros vecinos mayores de 45 años accedan a una formación útil y un empleo digno, lo que mejora sus posibilidades de acceso al mercado laboral”. Por su parte, Antonio Cepero Barberán, ha valorado positivamente la puesta en marcha del programa ya que “representa una vía real para que la juventud del municipio se forme y trabaje con garantías, facilitando su incorporación al mundo laboral con mayor preparación y experiencia”. Ambos han agradecido la Junta y a la Mancomunidad el desarrollo de esta iniciativa.

Programa Empleo y Formación

El programa de Empleo y Formación se puso en marcha con el objetivo de mejorar el funcionamiento y los resultados de las antiguas Escuelas Taller y Talleres de Empleo, incorporando como novedad que el alumnado es contratado desde el inicio de los proyectos, durante un año, percibiendo el salario establecido por convenio y nunca por debajo del salario mínimo interprofesional.

Estos proyectos de Empleo y Formación son diseñados por las propias entidades solicitantes, teniendo como punto de partida las necesidades de cualificación del mercado laboral del territorio donde se desarrolle, y se corresponden con la oferta incluida en el Fichero Andaluz de Especialidades Formativas.

El plan formativo incluye, como mínimo, el contenido necesario para obtener al menos un certificado profesional, al que se añaden acciones de orientación, asesoramiento para la búsqueda de empleo, información laboral y profesional o formación empresarial del alumnado.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba