- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Emuvijesa recibe un accésit por la innovación de su herramienta ‘Simer’ en los Premios de Construcción Sostenible de Castilla y León

La empresa municipal de vivienda de Jerez es reconocida por ‘Simer’, un sistema pionero para evaluar el estado y la vulnerabilidad de edificios residenciales

La Empresa Municipal de la Vivienda de Jerez de la Frontera, Emuvijesa, ha sido galardonada con un accésit en la décima edición de los Premios de Construcción Sostenible de Castilla y León por el desarrollo de ‘Simer’, una herramienta informática innovadora que permite realizar un diagnóstico objetivo y detallado del estado de conservación y la vulnerabilidad de los edificios residenciales.

El reconocimiento, otorgado en Valladolid y promovido por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León en colaboración con el Instituto de la Construcción de Castilla y León, premia el trabajo creativo y tecnológico de Emuvijesa en la categoría de innovación, donde competía con proyectos de ciudades como Barcelona, Sevilla y Valladolid.

La edil delegada de Urbanismo y Vivienda de Jerez, Belén de la Cuadra, felicitó a los técnicos de Emuvijesa por este logro, destacando que ‘Simer’ es una herramienta pionera que permite una valoración pormenorizada del estado de conservación de los edificios en los barrios históricos de Jerez. Según señaló, este sistema ofrece un método eficaz para la planificación urbana, contribuyendo a hacer las ciudades más sostenibles y cohesionadas.

‘Simer’ se basa en analizar y puntuar diversos parámetros del Código Técnico de la Edificación, tales como funcionalidad, accesibilidad, seguridad, envolvente, salubridad y sostenibilidad, asignando a cada edificio una puntuación que oscila entre 33 y 100 puntos. Con esta puntuación única, la herramienta proporciona un mapa preciso de la “salud edificatoria” de cualquier zona urbana.

El estudio desarrollado por Emuvijesa a través de ‘Simer’ se ha centrado en seis barrios históricos de Jerez con edificios de más de 40 años: Las Torres, San Benito, Eduardo Delage, San Telmo, La Constancia y La Granja. Esta metodología permite a las administraciones diseñar estrategias de regeneración urbana y planificar intervenciones prioritarias para la rehabilitación de viviendas.

- Publicidad -

Además, Belén de la Cuadra destacó que ‘Simer’ está siendo útil para apoyar las políticas comunitarias de intervención social, ya que incorpora datos socioeconómicos de los habitantes de cada edificio. Esta aplicación social fue premiada previamente en el Congreso Tecnosocial celebrado en Málaga en 2024.

La herramienta ‘Simer’ forma parte del Plan de Vivienda de Jerez, que persigue la renovación y mejora del parque residencial mediante medidas de rehabilitación y conservación. Emuvijesa cuenta además con un Plan de Barrios que identifica y segmenta áreas y espacios concretos para actuar de manera eficaz.

Con este reconocimiento, Emuvijesa reafirma su compromiso con la innovación en la gestión urbana sostenible y la mejora de la calidad de vida en Jerez de la Frontera.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba