Estabilizado el incendio de Tarifa y declarado en fase de preemergencia tras regreso de los desalojados
Antonio Sanz confirma la estabilización del fuego en Sierra de la Plata y la vuelta a la normalidad de más de 2.000 personas evacuadas

El incendio declarado el pasado lunes en el paraje Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz), ha quedado estabilizado, y el Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía ha descendido a fase de preemergencia, situación operativa 0. Además, se ha completado el regreso escalonado de todas las personas desalojadas durante las labores de control del fuego.
Así lo ha comunicado este martes el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, a través de su cuenta oficial en la red social X. Sanz ha agradecido la paciencia y colaboración de la población afectada y ha felicitado a los equipos de emergencia por su “gran labor” en una intervención que calificó de “difícil, peligrosa y tensa”.
Desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA), el consejero informó que a las 22:30 horas del martes el Comité de Operaciones del Plan de Emergencia de Lucha contra Incendios Forestales de Andalucía confirmó la estabilización del incendio. En ese momento, ya se había completado el retorno de más de 2.000 personas que fueron evacuadas de sus viviendas, hoteles y urbanizaciones durante la tarde del lunes.
Sanz recordó que en el momento álgido del incendio, las llamas estuvieron “prácticamente a las puertas de las urbanizaciones”, poniendo en serio riesgo a la población y sus bienes. Aun así, destacó que no se han registrado daños materiales significativos ni lesiones personales, lo que consideró “un milagro” dada la gravedad de la situación.
El consejero subrayó que, pese a la estabilización, “todavía queda mucho trabajo” por delante para controlar completamente el perímetro y garantizar la seguridad. Hizo un llamamiento a mantener la unidad, el consenso y el esfuerzo conjunto para proteger a los ciudadanos y dar una respuesta eficaz ante emergencias de esta envergadura.
La actuación coordinada de los dispositivos de emergencia, que incluyó la colaboración de bomberos, Guardia Civil, Protección Civil y personal del Plan Infoca, ha sido fundamental para controlar el fuego y minimizar sus consecuencias.
Antonio Sanz concluyó valorando la respuesta de Andalucía como un ejemplo de compromiso y cooperación para hacer frente a situaciones tan complejas y difíciles como esta, insistiendo en que la prioridad sigue siendo la seguridad y el bienestar de la población afectada.