Últimas noticias
Mar. Jun 25th, 2024

Este miércoles se celebra en El Puerto Unitour, la feria que ayuda a los jóvenes en su elección de grado

Según datos de anteriores ediciones, el 54% de los estudiantes de bachillerato gaditanos elegirá su carrera por vocación

Este miércoles 8 de noviembre se celebra en Cádiz el Salón de Orientación Universitaria UNITOUR, que organiza la consultora Círculo Formación. Se trata de una feria que reúne en un solo lugar y día a las principales universidades para mostrar a los alumnos de bachillerato su oferta formativa y resolver todas sus dudas. En su XVIII edición recorre 26 ciudades españolas, el mes de septiembre ha estado también en México, y en febrero del próximo año también visitará varias ciudades italianas.

Según el último estudio ‘Datos y cifras del Sistema Universitario Español’ del Ministerio de Educación, el 27,2% de los estudiantes de Andalucía abandona sus estudios de grado en el primer año, y un 12% se cambia de titulación en ese mismo curso.

El Salón de Orientación Universitaria nació hace dieciocho años para intentar bajar estas cifras, y que los estudiantes de bachillerato tomaran su decisión de elección de carrera de una forma mucho más meditada: conociendo una oferta amplia de universidades y grados y resolviendo de forma personalizada todas las dudas para las que no encuentran respuesta por otras vías.

Hoy, debido a la cantidad de información de la que disponen, los continuos cambios educativos, la profunda transformación del mercado laboral, el nacimiento de nuevas profesiones o demandas profesionales y el aumento de la oferta formativa, la feria es una cita especialmente interesante.

UNITOUR Cádiz estará abierta al público de 10:00 a 14:00 para colegios con cita previa, y de 15:30 a 17:00h para todo el que acuda en busca de información.

La feria se dirige a estudiantes de bachillerato, padres y educadores interesados en recibir de forma personalizada consejos que orienten a los alumnos de una manera más certera sobre su elección de grado: titulaciones y universidades a las que pueden acceder, grados que se imparten en cada centro, planes de estudios, tarifas y precios de matriculación, becas, alojamiento en las residencias universitarias de los propios centros, etc.

Más becas para la matrícula universitaria

En esta XVII edición, los asistentes a cualquiera de las ciudades entrarán en el sorteo de 5 becas que permitirán costear íntegramente la matrícula en la universidad elegida a los premiados.

En España, UNITOUR está recorriendo 26 ciudades: Alicante, Murcia, Palma de Mallorca, Badajoz, Sebastián, Bilbao, Córdoba, Sevilla, El Puerto de Santa María, Oviedo, Santander, Tenerife, Palmas, Vigo, Coruña, Pamplona, Logroño, Vitoria, Madrid, Castellón, Valencia, Zaragoza, Burgos, Valladolid, León. Aquí están todas las fechas y lugares.

Dentro de su ruta internacional recorrerá Italia (Milán, Turín, Parma y Florencia).

Universidades y centros universitarios participantes en UNITOUR Cádiz 2023

A UNITOUR Cádiz 2023 acuden más de 20 universidades y centros universitarios, entre ellas:

Centro Universitario EUSA; Centro Universitario San Isidoro; CUNEF Universidad; ESIC Business & Marketing SchoolI IE University; IEB; IED-Istituto Europeo di Design; Nido-Residencias Universitarias; U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital; UDIT Universidad de Diseño y Tecnología; UNIDREAM; Universidad Alfonso X El Sabio; Universidad Camilo José Cela; Universidad CEU Fernando III; Universidad CEU San Pablo; Universidad de Cádiz; Universidad de Navarra; Universidad Europea (Campus de Madrid); Universidad Francisco de Vitoria; Universidad Loyola; Universidad Nebrija; Universidad Pontificia Comillas; Universidad Pontificia de Salamanca; Universidad Villanueva; Yugo-Residencias Universitarias.

El 28% de los estudiantes gaditanos quieren tener su propio negocio

El 28% de los estudiantes de bachillerato gaditanos quiere ser funcionario cuando finalice sus estudios universitarios, según una encuesta realizada por Círculo Formación en la edición 2022-2023 de UNITOUR. Por su parte, un 42% se ve trabajando en una empresa privada, mientras que a un 28% le gustaría ser funcionario.

Cuando se les pregunta sobre el motivo por el que eligen carrera, el 54% afirma que es por vocación, mientras que un 35% se fijará antes en las salidas profesionales que le ofrezca su futuro grado.

En lo que se refiere al lugar en el que les gustaría desarrollar su carrera profesional, un 31% prefiere quedarse en cualquier sitio de España, mientras que el 25% lo hará en su propia provincia o comunidad. Por su parte, a un 23% le es indiferente y se trasladará al lugar donde encuentre empleo, mientras que un 21% buscará trabajo directamente fuera de nuestras fronteras.

Related Post