Estrella Morente encabeza la 64 Velada de las Nieves – Festival Flamenco de Arcos de la Frontera
El festival flamenco más emblemático de la Sierra de Cádiz homenajeará a Enrique Morente y reunirá a grandes artistas los días 3 y 4 de agosto en espacios históricos de Arcos

Arcos de la Frontera se prepara para vivir una nueva edición de su cita cultural más emblemática: la 64 Velada de las Nieves – Festival Flamenco, que tendrá lugar los días 3 y 4 de agosto de 2025 con la presencia destacada de Estrella Morente como cabeza de cartel y un homenaje póstumo a Enrique Morente, figura esencial del flamenco moderno.
Organizado por el Ayuntamiento de Arcos en colaboración con la Peña Flamenca de Arcos, el festival se consolida como uno de los eventos flamencos más antiguos de España, y un referente cultural en Andalucía. El programa fue presentado oficialmente en la sede de la peña flamenca con la participación del alcalde Miguel Rodríguez, el delegado de Cultura Andrés Camarena, artistas del cartel y representantes del tejido cultural local.
Flamenco de primer nivel en enclaves históricos
El festival se desarrollará en tres espacios singulares del casco histórico de Arcos de la Frontera: el Atrio de San Pedro, el Atrio de Santa María y la Plaza del Cabildo.
La programación arrancará el domingo 3 de agosto con el concierto del Cuarteto Aromas del Sur, liderado por Diego Valdivia (21:30h, Atrio de San Pedro), seguido del recital del cantaor Ismael de la Rosa “El Bola” (23:00h, Atrio de Santa María).
El plato fuerte llegará el lunes 4 de agosto con la gran Velada Flamenca en la Plaza del Cabildo (22:00h), presentada por el periodista y flamencólogo Juan Garrido, y un cartel de lujo:
- Ana Gómez, al cante, junto a Javier Ibáñez (guitarra), Diego Villegas (instrumentación) y palmas de José Carlos Marchante y Noelia Vilches.
- Rubio de Pruna, con El Perla a la guitarra y José de Mode a la percusión.
- El bailaor Andrés Peña, acompañado por el grupo Campanas de Santiago, con Miguel “El Londro”, David Carpio, Óscar Lago y Carlos Grilo.
- Estrella Morente, gran voz del flamenco actual, cerrará la noche con José Carbonell Muñoz a la guitarra y palmas de Curro Conde y Antonio Carbonell.
Homenaje a Enrique Morente
En esta 64 edición, el festival rinde homenaje a Enrique Morente, concediéndole a título póstumo la Medalla de Oro del Festival, en reconocimiento a su contribución a la evolución y difusión del flamenco. Su figura estará muy presente durante los actos y en el cartel oficial del festival.
Actividades culturales previas del 30 de julio al 2 de agosto
La Velada de las Nieves se complementa con un variado programa cultural que incluye exposiciones, conferencias, presentaciones literarias y actividades participativas:
- Miércoles 30 de julio:
- Inauguración de la exposición fotográfica “Duende Flamenco” de Antonio Alcázar “Analoj”, en el Palacio del Mayorazgo (21:00h).
- Masterclass de castañuelas impartida por Paco Chamizo en el Mirador de las Almenas (21:30h, con inscripción previa).
- Jueves 31 de julio:
- Conferencia “Construcción y ergonomía de la guitarra española” a cargo de Fernando María y Diego Cabeza Montiel, en la Capilla de la Misericordia (21:00h).
- Viernes 1 de agosto:
- Presentación del libro Rufino de Paterna de Rufina Pérez García, acompañada por el guitarrista Manuel López, en el Palacio del Mayorazgo (21:00h).
- Sábado 2 de agosto:
- Flashmob “Por Tango” dirigido por Nieves Cambayá y Carmen Pastrana, en la Plaza de la Caridad (21:00h), con participación abierta de colectivos y ciudadanía.
Un festival con proyección nacional e internacional
El alcalde Miguel Rodríguez destacó que “la Velada de las Nieves no solo es una fiesta local, sino una cita cultural de referencia nacional que proyecta a Arcos en el panorama flamenco, gracias a su equilibrio entre tradición, juventud y vanguardia”. Además, anunció que en el próximo Día de Andalucía se propondrá una mención especial a la Peña Flamenca de Arcos por su 50 aniversario.
El delegado de Cultura, Andrés Camarena, subrayó el carácter histórico del festival, que desde 1961 ha contado con la presencia de figuras legendarias del flamenco y sigue siendo una plataforma para artistas emergentes y consagrados.
Acceso y reservas
Todas las actividades son gratuitas hasta completar aforo, salvo la masterclass de castañuelas, para la que es necesario reservar plaza llamando al 956 70 30 13.
La 64 Velada de las Nieves – Festival Flamenco promete ser un punto de encuentro imprescindible para aficionados al flamenco y para quienes desean vivir el arte jondo en uno de los pueblos más bellos de Andalucía.