Éxito rotundo de la Noche Mágica en Chiclana, según comercio y hostelería
La delegada de Fomento y representantes de establecimientos locales coinciden en destacar la alta participación ciudadana, el impacto económico positivo y la demanda de repetir el evento en futuras ediciones.

La Noche Mágica de Chiclana ha superado todas las expectativas, según han afirmado tanto la Delegación de Fomento Económico del Ayuntamiento como comerciantes y hosteleros locales. La actividad, celebrada el pasado viernes en el centro de la ciudad, reunió a más de 50 comercios, numerosos bares y restaurantes, y atrajo a cientos de personas que disfrutaron de música en vivo, actividades culturales y compras nocturnas.
La delegada de Fomento, Manuela Pérez, ha calificado la jornada como “un éxito rotundo” y ha destacado el acierto del nuevo enfoque de la iniciativa: “Hemos apostado por una programación pensada para toda la familia, con más actividades en la calle, y el resultado ha sido muy positivo”.
Los datos de participación respaldan esta valoración. Solo el Centro de Interpretación del Vino y la Sal recibió 936 visitas, mientras que la Colección de Muñecas María Emilia sumó 569 asistentes y el espacio cultural Nueva Gadeira superó las 300 visitas. También se desarrollaron rutas guiadas con notable éxito de convocatoria.
El evento, diseñado para dinamizar la economía local, ha sido posible gracias a la colaboración entre la administración municipal, el sector comercial y hostelero, y el propio público. “El éxito es fruto del trabajo conjunto, y responde al objetivo del Gobierno municipal de fomentar la economía local mediante propuestas culturales y participativas”, ha subrayado Pérez, quien ha asegurado que muchos ciudadanos y comerciantes ya han solicitado que se repita.
Desde el tejido empresarial local también se ha valorado muy positivamente la Noche Mágica. Miguel García, responsable de la zapatería Miguel Verdejo, ha resaltado que la velada fue “una ventana de aire fresco para el comercio y el centro de Chiclana”, con la suma perfecta de bares, música en directo y animación. Por su parte, Miriam Frontado, de la tapería La Flamenca, ha subrayado la unión de todos los actores implicados y ha elogiado el nuevo formato de la iniciativa.
Rosa Chaves, de la tienda Doña Lola’s, participó por primera vez en este evento y ha calificado la experiencia como “maravillosa”, agradeciendo al Ayuntamiento el impulso de estas actividades que “benefician al comercio, a la ciudadanía y a quienes nos visitan”. Chaves ha destacado especialmente el impacto de estar en el centro de la ciudad durante la Noche Mágica, una oportunidad que permitió dar mayor visibilidad a su negocio ubicado habitualmente en Urbisur.
El evento ha dejado un balance más que positivo tanto en términos de afluencia de público como en impacto económico, consolidándose como una propuesta clave para revitalizar el centro urbano durante el verano. El Ayuntamiento ya valora la posibilidad de repetir la Noche Mágica en futuras fechas, atendiendo a la demanda ciudadana y empresarial.