- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Expoconstruye 2025 abre en Jerez con innovación, tecnología y oportunidades de negocio

La quinta edición de la feria reúne a más de un centenar de empresas y profesionales del sector de la construcción en IFECA durante dos días de intensa actividad.

La quinta edición de Expoconstruye ha abierto este 15 de octubre sus puertas en la Institución Ferial de Cádiz (IFECA), en Jerez de la Frontera, consolidándose como la gran cita anual de la construcción en Andalucía. Organizada por la Federación Provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz (FAEC), su Asociación de Constructores APECOP y Eventur, la feria reúne a más de un centenar de empresas, expertos y profesionales del sector durante dos jornadas.

Desde primera hora de la mañana, los pasillos de IFECA han registrado un constante flujo de visitantes y encuentros profesionales, incluyendo arquitectos, ingenieros, promotores, fabricantes y técnicos, que aprovechan la feria para establecer contactos, intercambiar experiencias y conocer las últimas soluciones tecnológicas aplicadas a la construcción.

Expoconstruye 2025 gira en torno a la innovación, digitalización, industrialización y sostenibilidad. Estos ejes se reflejan en sus tres principales áreas: el Auditorio Porcelanosa, el Innovation Corner y el nuevo XPO Arena by Holcim, espacio que debuta este año con demostraciones en vivo y charlas sobre inteligencia artificial, robótica aplicada y construcción industrializada. Paralelamente, se celebran el I Congreso de Innovación en la Construcción INNOVATIC y el VIII Congreso de Construcción y Nuevas Tecnologías CONSTRUYETIC.

- Publicidad -

La jornada inaugural comenzó en el Auditorio Porcelanosa con la mesa “La importancia del modelo colaborativo en la construcción actual”, donde representantes de Gesinvalue, Baublock, Grupo Fonsán y H25 Arquitectos destacaron la cooperación entre promotores, técnicos y constructores para proyectos de gran envergadura. A continuación, el debate sobre “El reto del talento para el sector de las infraestructuras estratégicas” reunió a directivos de Acciona, Sacyr, Dragados, Labormatters y SEOPAN, quienes analizaron la escasez de mano de obra cualificada y la necesidad de reforzar la formación profesional.

La tecnología centró buena parte de la mañana con la mesa “Impacto de la IA en el sector de la construcción”, donde expertos de Tekniker, Hiberus, Dragados y la Plataforma Tecnológica Española de la Construcción (PTEC) mostraron ejemplos de aplicación de inteligencia artificial, gestión BIM y automatización de procesos. La sesión matinal concluyó con el panel “Construir en tiempos de cambio”, con Jarquil, Gesteco, Grupo Fonsán, Sando y Construcciones Felipe Castellano, que coincidieron en señalar la planificación, la eficiencia y la sostenibilidad como factores clave de competitividad.

Mientras tanto, el Innovation Corner presentó proyectos pioneros de industrialización y rehabilitación sostenible, como Oceanika y experiencias del Grupo Fonsán en infraestructuras portuarias. Asimismo, se abordaron debates sobre vivienda asequible y colaboración público-privada, con participación de la Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento de Jerez, AVRA, Vía Ágora y Metrovacesa.

En los stands expositivos, empresas como Porcelanosa, Holcim, IKEA Business, Hermet10, Egoin o Build:Inn mostraron materiales sostenibles, soluciones de eficiencia energética y sistemas constructivos avanzados. Entre las demostraciones más destacadas, Hermet10 presentó instalaciones energéticamente eficientes con prueba antirrobo, y IKEA Business mostró propuestas de interiorismo sostenible que captaron gran interés.

El secretario general de FAEC, Jorge Fernández-Portillo, valoró positivamente la inauguración: “Las sensaciones son muy buenas desde el primer momento. La feria refleja la transformación del sector, mostrando innovación y la evolución hacia una construcción más tecnológica y sostenible, atrayendo a profesionales que representan toda la cadena de valor”.

Expoconstruye 2025 se consolida así como un foro de referencia en Andalucía para la innovación, la colaboración empresarial y la generación de oportunidades de negocio en la construcción, reuniendo a expertos, empresas y público especializado durante dos días de intensa actividad profesional.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba