- Publicidad -
Provincia

FACUA Cádiz organiza un taller online sobre la ilegalidad del cobro por equipaje de mano en Ryanair y otras aerolíneas

La asociación abordará las reclamaciones por cargos indebidos en el transporte aéreo en una sesión gratuita el viernes 4 de julio, tras las sanciones impuestas a compañías como Ryanair y Vueling.

FACUA Cádiz ha convocado un taller online gratuito el próximo viernes 4 de julio a partir de las 11:30 horas, destinado a informar a los consumidores sobre la ilegalidad del cobro de recargos por el equipaje de mano en compañías como Ryanair, así como otras incidencias frecuentes en el transporte aéreo durante las vacaciones.

Esta acción se enmarca dentro de un programa subvencionado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía y responde a las dudas que están surgiendo entre los usuarios, especialmente tras la reciente difusión de informaciones erróneas por parte de Ryanair. La aerolínea irlandesa ha asegurado que una supuesta “sentencia” del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) avala el cobro por llevar equipaje de mano en cabina. Sin embargo, lo que realmente ha hecho el tribunal es aceptar una solicitud de la compañía para presentar un aval bancario de 110 millones de euros con el fin de aplazar el pago de la sanción impuesta por el Ministerio de Consumo, mientras se resuelve el fondo del asunto.

Más de 60 sentencias contra el cobro del equipaje de mano

FACUA Cádiz recuerda que ya existen más de 60 sentencias en juzgados de primera instancia y de lo mercantil que han declarado ilegal este tipo de recargos, por entender que el equipaje de mano forma parte del precio del billete aéreo. Además, la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo aprobó recientemente una propuesta para regular las condiciones en las que las aerolíneas podrían cobrar por este concepto, reconociendo que muchas lo han hecho de forma ilegal hasta ahora.

- Publicidad -

El pasado mes de noviembre, el Ministerio de Consumo sancionó con un total de 179 millones de euros a Ryanair, Vueling, EasyJet, Volotea y Norwegian tras las denuncias presentadas por FACUA. Las sanciones se deben no solo al cobro indebido por el equipaje de mano, sino también a otras prácticas consideradas abusivas por parte de estas aerolíneas.

Asesoramiento y demandas colectivas

Durante el taller, se orientará a los consumidores sobre cómo reclamar y se les informará sobre la posibilidad de sumarse a demandas colectivas impulsadas por la asociación contra aquellas compañías que siguen negándose a devolver los importes cobrados de manera indebida. Para facilitar el proceso, FACUA ha habilitado la plataforma www.facua.org/aerofraudes, desde la cual los afectados pueden obtener asesoramiento y sumarse a las acciones legales.

Quienes deseen participar en el taller pueden inscribirse gratuitamente escribiendo a la dirección de correo electrónico formacion.cadiz@facua.org. La actividad está abierta a cualquier consumidor interesado en conocer sus derechos y cómo actuar ante abusos por parte de las aerolíneas.

Con esta iniciativa, FACUA Cádiz refuerza su papel como entidad de referencia en la defensa de los derechos de los consumidores, especialmente en un contexto estival en el que se intensifica el uso del transporte aéreo y aumentan los conflictos relacionados con equipajes, cancelaciones o sobrecostes ocultos.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba