Flavoom, el proyecto gaditano de salsas artesanales que nació en UCAEmprende y conquista el mercado
Javier Olid, egresado de la Universidad de Cádiz, transforma su iniciativa universitaria en un negocio gourmet con productos sostenibles y de proximidad.

Flavoom, la marca de salsas artesanales impulsada por Javier Olid, egresado del Máster en Agroalimentación de la Universidad de Cádiz, ha pasado de ser un proyecto universitario a comercializarse en estanterías gourmet. La iniciativa, que nació en las sesiones de UCAEmprende, combina creatividad culinaria, sostenibilidad y productos locales, consolidando la Universidad de Cádiz como un motor de innovación agroalimentaria en la provincia.
El proyecto Flavoom comenzó a gestarse durante el Trabajo Fin de Máster de Olid, centrado en la creación de conservas vegetales a partir de hojas de zanahoria, remolacha y boniato bajo la propuesta Wasty Side Of Life. La iniciativa recibió distintos reconocimientos, entre ellos el premio AJE Cádiz 2024, el tercer premio AtrÉBT! de CEIA3 y el galardón de la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras. Esta experiencia sentó las bases para la creación de Flavoom, lanzado en diciembre de 2024.
Actualmente, la marca comercializa dos referencias: Largo Picón, un mojo picón de alta calidad con ingredientes locales, y Gaditanesca, una reinterpretación de la salsa puttanesca con productos gaditanos como algas y pimentón. Olid destaca que sus productos se alejan de los industriales por su sabor, textura y elaboración artesanal, ofreciendo al consumidor una experiencia gourmet diferenciada.
El proyecto enfatiza la proximidad de los ingredientes, lo que reduce la huella de carbono y aporta un sabor singular. La receta de Largo Picón tiene además un valor emocional, ya que se basa en una fórmula familiar de la abuela de Olid, Dolores Ruiz. «No es algo metafórico, tengo la receta apuntada en el cuaderno donde ella misma la miraba», explica el emprendedor.
Flavoom se desarrolló con el acompañamiento de UCAEmprende, dependiente del Vicerrectorado de Emprendimiento y Empleabilidad. Olid asegura que la universidad le proporcionó formación en áreas como contabilidad, gestión empresarial, estudios de mercado, modelo de negocio y financiación. Este apoyo ha sido clave para convertir un proyecto académico en un negocio con proyección real en el mercado gourmet.
Además, la visibilidad obtenida a través de premios y medios de comunicación ha fortalecido la confianza de Olid y le ha permitido generar referencias para potenciales clientes. El emprendedor aspira a crecer progresivamente, con planes de producir más lotes de sus salsas y consolidar una nave propia en los próximos cinco años para generar empleo estable.
El caso de Flavoom evidencia cómo el emprendimiento universitario puede impulsar la innovación local y transformar ideas académicas en negocios sostenibles y creativos. La Universidad de Cádiz sigue siendo un entorno clave para la incubación de proyectos innovadores, como también lo demuestra Glucotypp, ganadora del Premio Santander X Spain Award | Startup Universitaria 2025. Flavoom representa una apuesta por el sabor, la identidad y la sostenibilidad que inicia en las aulas y se proyecta en el mercado.
Contenido recomendado