- Publicidad -
Cádiz

Fundación Centra premia tres tesis doctorales en su 20 aniversario en Cádiz

La ceremonia reconoció investigaciones de excelencia en Humanidades, Ciencias Sociales y Arquitectura, destacando la contribución al conocimiento y la sociedad andaluza.

La Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra) celebró este jueves en la Diputación Provincial de Cádiz la entrega de sus Premios Tesis Doctoral en su 20 aniversario, un reconocimiento que impulsa la excelencia investigadora y la transferencia de conocimiento en Andalucía. En esta edición, han competido 57 tesis leídas entre 2022 y 2024 en universidades públicas y privadas, con calificación global de sobresaliente y mención cum laude.

Los galardones, dotados con 2.500 euros cada uno, han distinguido tres trabajos. La primera ha sido la investigación de Fátima Salaverri Baro, de la Universidad de Cádiz, titulada “La Junta de Damas de Cádiz en el siglo XIX: Una organización filantrópica en la beneficencia y enseñanzas públicas”. Se trata de la primera tesis en Andalucía sobre esta entidad femenina creada en 1827, analizando su papel en la beneficencia, la educación y la visibilización de las mujeres en la sociedad del siglo XIX.

La segunda tesis premiada, “El arzobispo Alonso Manrique. Arquitectura y patronazgo artístico”, de Juan Alberto Romero Rodríguez, de la Universidad de Sevilla, examina la trayectoria del prelado y su legado artístico, destacando especialmente la transformación de la mezquita de Córdoba en un crucero monumental cristiano.

- Publicidad -

El tercer reconocimiento recayó en Pablo José Valero Flores, de la Universidad de Málaga, por su trabajo “Influencia del entorno espacial en usuarios con Alzhéimer. Parámetros, criterios proyectuales y pautas de diseño arquitectónico”. Su investigación propone soluciones arquitectónicas que mejoran la calidad de vida y la autonomía de los pacientes y cuidadores, demostrando la influencia positiva del diseño de espacios en el bienestar emocional y cognitivo.

El acto, presidido por el viceconsejero de la Presidencia, Tomás Burgos, contó con la asistencia de autoridades como la delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo; el secretario general provincial de Universidad, Investigación e Innovación, Andrés Valverde; el vicepresidente primero de la Diputación, Juancho Ortiz; el delegado de Educación y Universidades del Ayuntamiento, José Manuel Verdulla; el rector de la UCA, Casimiro Mantell; y el presidente del Ateneo de Cádiz, José Almenara.

Durante su intervención, Burgos resaltó “el talento de los premiados y el prestigio científico de estos galardones”, subrayando que las investigaciones distinguidas “ayudan a las administraciones e influyen directamente en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía”. Por su parte, Tristán Pertínez, director de la Fundación Centra, destacó que los premios “ponen en valor la profesionalidad del ámbito académico andaluz, transformando el capital intelectual en conocimiento útil para la sociedad y la toma de decisiones públicas”.

El vicepresidente de la Diputación, Juancho Ortiz, valoró la calidad de las tesis y destacó el trabajo de Salaverri por visibilizar el papel de las mujeres en la historia de Cádiz. Además, agradeció a la Junta y a la Fundación Centra por elegir a la Diputación como sede del 20 aniversario de estos galardones, recordando la colaboración constante con la Universidad de Cádiz a través de programas de formación especializada, incubadoras de talento y becas.

El jurado de esta edición, compuesto por catedráticos y especialistas en Historia, Arqueología y Ciencias Sociales, evaluó la originalidad, relevancia, metodología científica y difusión de los resultados de investigación. Tras la entrega de premios, se celebró una mesa redonda sobre las publicaciones científicas de la Fundación Centra con la participación de destacados académicos de universidades nacionales.

Desde su puesta en marcha en 2005, los Premios Tesis Doctoral han galardonado 43 investigaciones y han otorgado más de 80.000 euros en reconocimiento a trabajos sobre Andalucía en Humanidades, Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, consolidándose como una de las iniciativas de mayor prestigio de la Fundación Centra.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba