- Publicidad -
Cultura

Fundación Unicaja presenta “Materia Común”, una muestra que reúne a referentes del arte contemporáneo de Cádiz

La exposición propone un diálogo entre generaciones de artistas gaditanos a través de más de treinta obras que reflexionan sobre memoria, territorio y transformación.

Fundación Unicaja, en colaboración con el Festival de Arte Contemporáneo de Cádiz, ha presentado la exposición colectiva “Materia Común”, una muestra que reúne a algunos de los nombres más destacados del panorama artístico actual de la provincia. El proyecto se plantea como una cartografía contemporánea del arte hecho desde Cádiz y hacia Cádiz, con obras que emplean lenguajes como la pintura, la instalación, el archivo intervenido, la videocreación y el objeto artístico.

La presentación contó con la participación de la responsable de Artes Plásticas de la Fundación Unicaja, Emilia Garrido, junto a los comisarios María Caro y Fran Bravo, además de varios de los artistas implicados. La exposición propone un diálogo intergeneracional sobre conceptos como la raíz, el desplazamiento, la identidad y la memoria colectiva, desde perspectivas que conectan lo íntimo y lo social.

Las piezas que componen la muestra exploran la tensión entre lo visible y lo velado, entre el objeto cotidiano y su dimensión simbólica, configurando un mapa emocional sobre el territorio gaditano. Cada obra funciona como fragmento de una arqueología afectiva que enlaza experiencias individuales con una historia compartida.

- Publicidad -

“Materia Común” reúne una treintena de autores vinculados a la provincia de Cádiz, entre ellos Alegría y Piñero, Alicia Sibón, Ana Barriga, Ana Estrada, Antonio D. Resurrección, Chanivet, Cristina Mejías, Fátima Conesa, Fernando Clemente, Fuentesal Arenillas, Javier Palacios, Javier Velasco, Juan Carlos Bracho, José Carlos Naranjo, Juan del Junco, Juan Isaac Silva, Martínez Bellido, MP&MP Rosado, Pablo Castañeda, Pilar Millán, Silvia Lermo, Tete Álvarez y Víctor González.

Además de la exposición, la iniciativa incluye un programa de actividades gratuitas que se desarrollará en las próximas semanas, con conferencias, visitas guiadas, coloquios y talleres. La primera cita tendrá lugar el martes 25 de noviembre con una conferencia de Juan Carlos Bracho sobre el papel del dibujo en el arte contemporáneo. El 29 de noviembre se celebrará una visita guiada a cargo de la performer Emma Kañas, y en diciembre y enero se impartirán talleres especializados con Alicia Sibón, Ana Estrada y otros ponentes vinculados al territorio creativo andaluz. El ciclo culminará con la presentación del libro de artista Kohlefaden de Pilar Millán el 28 de enero.

Fundación Unicaja destaca que la exposición busca acercar al público la pluralidad y fuerza del arte contemporáneo en Andalucía, entendiendo la cultura como un lugar de encuentro abierto al pensamiento, la sensibilidad y el diálogo.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba