García-Pelayo confía en que el Museo del Flamenco de Andalucía en Jerez esté listo a finales de 2026
La alcaldesa destaca que las obras ya se han retomado tras el abandono de la empresa adjudicataria y asegura que el proyecto “va andando”, con previsión de convertirse en un referente cultural del arte jondo.

La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ha asegurado este martes que las obras del Museo del Flamenco de Andalucía, situado en la Plaza Belén junto al Centro Cultural Lola Flores, avanzan con normalidad y podrían culminar a finales de 2026. “Va andando, que es importante. No quiero dar una fecha exacta, pero lo importante es que está caminando”, señaló la regidora durante una visita institucional del consejero de Presidencia, Antonio Sanz.
El proyecto sufrió un retraso considerable después de que la primera empresa adjudicataria abandonara los trabajos. “Esa compañía dejó todas las obras que tenía en marcha en distintos puntos de Andalucía. Hubo que resolver el contrato, realizar una nueva licitación y, finalmente, la Consejería de Cultura ha podido retomar las obras”, explicó García-Pelayo, que confía en que esta situación quede en “un mal sueño” y el proceso llegue a buen término.
Un proyecto clave para el arte jondo
El Museo del Flamenco de Andalucía está concebido como un espacio cultural de gestión autonómica destinado a la conservación y difusión del flamenco en todas sus vertientes: musical, artística, cultural, estética, sociológica, antropológica, económica y educativa.
El futuro complejo contará con más de 3.000 metros cuadrados distribuidos en salas de exposición permanente, zonas administrativas, talleres, almacenes y un auditorio con capacidad para un centenar de personas, que acogerá espectáculos, conferencias y presentaciones. También dispondrá de cafetería, salas de consulta, laboratorio y cabinas de ensayo, con entrada principal desde la calle Barranco.
De forma paralela, el antiguo Zoco de Artesanía se destinará a albergar el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco, que actualmente se encuentra en el Palacio de Pemartín, también en Jerez.
Avances en proyectos anexos
Además, García-Pelayo adelantó que las obras del espacio anexo al Centro Cultural Lola Flores, que se están ejecutando en la actualidad, estarán finalizadas “antes de que termine este año”.
En marzo, la Consejería de Cultura y Deporte adjudicó a la empresa Técnicos Reunidos para Andalucía y Extremadura la redacción de los proyectos básico y de ejecución, así como el estudio de seguridad y salud de las obras, por un importe de 164.378 euros. Este paso resultó clave para reactivar el proceso tras la paralización ocurrida en noviembre de 2021, cuando la empresa anterior interrumpió los trabajos.
Con la reanudación de las obras y una previsión de finalización hacia finales de 2026, Jerez se prepara para consolidarse como epicentro del flamenco a nivel internacional, reforzando su papel como cuna del arte jondo y como destino cultural de referencia en Andalucía.
Contenido recomendado