García-Pelayo destaca que el Ayuntamiento de Jerez reduce en 24 millones las facturas pendientes de pago
La deuda municipal baja hasta los 29 millones de euros, la cifra más baja en la historia reciente, tras aprobarse nuevas modificaciones de crédito en el Presupuesto de 2025.

La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ha anunciado que el Ayuntamiento ha reducido en 24 millones de euros las facturas pendientes de pago, situando la deuda municipal en 29 millones, “la cifra más baja en la historia reciente de la ciudad”, según destacó durante el Pleno municipal celebrado este lunes.
El dato supone un avance significativo respecto a los 53 millones de euros pendientes en 2023, año en el que el actual equipo de Gobierno del Partido Popular asumió la gestión municipal. “Estamos haciendo un esfuerzo de gestión económica importante para normalizar la situación y dotar de orden y transparencia las cuentas municipales”, subrayó la alcaldesa.
Durante el pleno, se aprobaron dos modificaciones de crédito del Presupuesto 2025, por un importe total superior a 5,7 millones de euros, destinadas a gastos de obligado cumplimiento, así como a transferencias a consorcios y servicios esenciales.
En concreto, la modificación T075/2025, por 457.047,78 euros, se destina a cubrir obligaciones derivadas de resoluciones judiciales y liquidaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. La segunda, T076/2025, asciende a 5.315.168,80 euros, distribuidos entre suplementos de crédito (3.006.323,74 euros) y créditos extraordinarios (2.308.845,06 euros).
Estos fondos se aplicarán a servicios municipales básicos, como la recogida de residuos urbanos, limpieza viaria, mantenimiento de edificios públicos y colegios, amortización de préstamos, intereses de demora y transferencias al Consorcio Provincial contra Incendios y al Consorcio Metropolitano Bahía de Cádiz.
El crédito extraordinario, por su parte, se destina al Consorcio de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos de la Provincia de Cádiz, mientras que el pleno también aprobó un requerimiento extrajudicial de operaciones pendientes de aplicar al presupuesto por 5,02 millones de euros, relacionadas con entidades bancarias, la FEMP, Jerez UTE FCC Medioambiente y el Consorcio de Bomberos.
García-Pelayo felicitó al equipo de Economía municipal por situar a Jerez “como el Ayuntamiento que más dinero ha destinado a pagar deuda”. Recordó que al inicio del mandato, en 2023, existían 13 préstamos vivos, de los cuales ya se han cancelado seis, y añadió que los esfuerzos de saneamiento financiero “no impiden seguir invirtiendo en servicios públicos, como la renovación de la flota de autobuses, cuya licitación para 25 nuevos vehículos finaliza el próximo 24 de noviembre”.
La regidora insistió en que el objetivo es “continuar reduciendo las facturas pendientes en los próximos años, garantizando la estabilidad y credibilidad financiera del Ayuntamiento”, tras lo que criticó la “situación de caos heredada del anterior Gobierno socialista”, que, según dijo, “impedía tener credibilidad ante el Ministerio de Hacienda”.
Con esta operación, el Consistorio jerezano pretende regularizar el remanente de tesorería y consolidar un modelo de gestión económica ordenada, basado en la planificación, la transparencia y la reducción progresiva de la deuda municipal.
Contenido recomendado




