- Publicidad -
Andalucía y más allá

Igualdad lanza la campaña «Violencia digital .es violencia» para combatir el machismo en redes sociales

El Ministerio de Igualdad visibiliza la violencia machista en internet con una campaña dirigida especialmente a hombres y jóvenes, dentro del marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, ha lanzado este 4 de agosto la campaña «Violencia digital .es violencia», una iniciativa que busca combatir la violencia machista en internet y redes sociales, visibilizando sus distintas formas y promoviendo un entorno de apoyo para las víctimas.

Esta acción forma parte del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, renovado en febrero de 2025 por el Congreso con amplio respaldo parlamentario. Por primera vez, dicho pacto incorpora la violencia digital como prioridad, junto con la económica y la vicaria, reconociendo su impacto en la seguridad, libertad y bienestar de las mujeres.

La campaña tiene como objetivo principal sensibilizar a la ciudadanía sobre la gravedad de la violencia de género online, así como fomentar la prevención, la denuncia y el aislamiento social de los agresores digitales. Está dirigida especialmente a los hombres y jóvenes, para impulsar un cambio de actitudes y un uso responsable de las tecnologías.

- Publicidad -

En palabras del ministerio, la violencia machista no se limita a espacios físicos como discotecas, domicilios o centros de trabajo. También se ejerce en el ámbito digital, a través del acoso en redes, control por dispositivos, difusión no consentida de imágenes íntimas y otras formas de agresión virtual.

Estudios internacionales respaldan esta alarma: más del 73 % de las mujeres que usan internet han sufrido algún tipo de violencia digital. Esta situación ha llevado al Ministerio de Igualdad a reforzar sus políticas de actuación y prevención en entornos digitales, promoviendo campañas como la actual para romper el silencio, promover la denuncia y generar una respuesta social clara frente a los agresores.

El spot principal de la campaña destaca escenas cotidianas en lugares como playas, oficinas y discotecas, subrayando que la violencia también ocurre en un entorno sin paredes: internet. El mensaje final es directo y contundente: «Violencia digital .es violencia».

Además de la sensibilización, la iniciativa pone el foco en educar a las nuevas generaciones sobre el uso ético y seguro de internet, impulsando el rechazo colectivo a comportamientos que perpetúan la desigualdad y el abuso. Para ello, se pone a disposición de la ciudadanía información útil y recursos de ayuda a través de la web oficial del Ministerio de Igualdad.

El Ministerio recalca que aislar a los agresores digitales es clave para erradicar este tipo de violencia. “Quienes hostigan, controlan o humillan en el universo digital deben saber que no cuentan con el respaldo de la sociedad. Debemos demostrarles que están solos”, destaca el comunicado institucional.

Con esta campaña, el Gobierno reafirma su compromiso con una sociedad libre de violencia machista, también en el ámbito virtual, e insta a toda la ciudadanía a ser parte activa del cambio.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba