IU Cádiz apoya cambiar el nombre del puente Carranza para cumplir la Ley de Memoria Democrática
Jorge Rodríguez respalda la propuesta de retirar el nombre del alcalde franquista José León de Carranza del puente y plantea que el nuevo nombre, como el de Rafael Alberti, surja de un consenso ciudadano.

Izquierda Unida en la provincia de Cádiz se ha posicionado a favor de cambiar el nombre del actual puente José León de Carranza, uno de los principales accesos a la capital gaditana, por considerar que su denominación incumple la Ley de Memoria Democrática. Así lo ha manifestado el coordinador provincial de IU, Jorge Rodríguez, quien ha señalado que el nombre del puente homenajea a un personaje vinculado al franquismo y al golpe de Estado de 1936, lo que supone una exaltación del régimen dictatorial.
La declaración se produce tras la propuesta impulsada por la diputada de Sumar por Cádiz, Esther Gil de Reboleño, quien ha planteado renombrar el viaducto con el nombre del poeta Rafael Alberti, figura gaditana de reconocido compromiso democrático y cultural.
Rodríguez ha afirmado que su formación comparte plenamente la petición de los movimientos memorialistas que reclaman la retirada del nombre de José León de Carranza, un personaje “franquista, golpista y colaborador documentado de los nazis en el envío de armas al mando sublevado de 1936”. Según IU, mantener este nombre en una infraestructura tan emblemática constituye una vulneración de la legislación vigente en materia de memoria histórica.
En palabras del dirigente provincial, “un acceso a Cádiz tan simbólico no puede llevar el nombre de una persona que fue alcalde no elegido, procurador en las Cortes franquistas y vicepresidente local de Renovación Española, una organización política vinculada al entorno ideológico del golpe de Estado”. Además, ha recordado que la empresa de Carranza colaboró con el Tercer Reich, aunque haya sido el impulsor del puente.
Respecto a la propuesta de bautizar el puente como Rafael Alberti, Rodríguez ha valorado que se trata de una figura que “reúne muchas razones” para tal reconocimiento, destacando su defensa de los valores democráticos y su legado literario vinculado a Cádiz y su bahía. No obstante, ha subrayado que el nuevo nombre debe surgir de un “proceso participativo” que cuente con el mayor respaldo posible de la ciudadanía gaditana.
“El cambio de nombre debe reflejar el sentir democrático de la mayoría de las gaditanas y gaditanos. No se trata solo de sustituir un nombre por otro, sino de cumplir la Ley de Memoria Democrática y dignificar nuestros espacios públicos con figuras que representen los valores constitucionales”, ha señalado el coordinador provincial de Izquierda Unida.
Rodríguez ha insistido en que el paso más urgente es iniciar los trámites necesarios para eliminar cualquier exaltación del franquismo en los símbolos y lugares públicos de la provincia, y ha reiterado el compromiso de su organización con la memoria histórica como “pilar fundamental para avanzar hacia una sociedad más justa, democrática y respetuosa con su pasado”.
De este modo, IU Cádiz se suma a las voces que piden una revisión de la toponimia en cumplimiento de la legislación memorialista, en línea con las iniciativas que ya se están desarrollando en otras ciudades andaluzas. El puente Carranza, inaugurado en 1969 y durante décadas única conexión por carretera entre Cádiz y el resto del país, podría así cambiar su denominación por un nombre consensuado que represente los valores democráticos del presente.